26.5 C
New York
domingo, junio 30, 2024

UAGro: disputa de mafias

UAGro: disputa de mafias

LECTURA POLÍTICA por Noé Mondragón Norato

La regla es clara: cuando las Mafias rompen sus propios códigos se desatan los ajustes de cuentas. Parece una trama de película, pero esas normas son parte de la cotidianeidad delictiva actual. El argumento, propio de la novela El Padrino del escritor estadunidense Mario Puzo, o también de Gomorra, otra exitosa novela italiana sobre la Camorra napolitana escrita por Roberto Saviano, está reactivándose en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro): una rebelión interna que crece bajo las sombras hamponescas y sin que el jefe de clan la perciba.

Altera silenciosamente, la armonía de esa convivencia pestilente, corrompida y de común acuerdo. Presiona sin piedad, los dedos de la mano sobre llagas purulentas e infectas como las de los leprosos. Y llega progresivamente al estallido. A la revelación de secretos inconfesables. Al escándalo que produce de inmediato y en secreto, la maledicencia e irritación del jerarca. A la obligada condena contra los delatores por parte de los aduladores serviles que lo rodean y disfrutan de sus beneficios y canonjías. Sin acudir a las salas de cine, el guion está flotando en las realidades concretas. Para beneplácito de una sociedad morbosa y que ha perdido también, la capacidad de asombro. Que corra el telón.

UAGro: disputa de mafias

ASUNTO DE MAFIAS. – Lo admitió públicamente al terminar su gestión en 2010: dejaba como herencia, un déficit financiero en la UAGro por el orden de los 240 millones de pesos.

Era el exrector Dolores Arturo Contreras Gómez, que meses después se convertiría en coordinador de campaña en la región Centro, del aspirante a gobernador priista para la elección de 2011 y actual senador reelecto, Manuel Añorve Baños. De ahí se abre lo demás:

1.- Mientras se ejercitaba en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, Contreras Gómez fue plagiado por hombres armados la mañana del 25 de noviembre de 2010. Las propias fuentes policiacas deslizaron que los secuestradores exigían como pago por su liberación, diez millones de pesos. Todo el caso se manejó con total hermetismo.

Finalmente, Contreras Gómez fue liberado el miércoles 23 de febrero de 2011, una vez concluida la elección de gobernador. Pero en corrillos universitarios corrió fuerte la versión: se trató de un ajuste de cuentas interno entre las propias corrientes que dominan en la UAGro. Un asunto de mafias. Sospechosamente y lejos de huir a otra ciudad ante la amenaza de volver a ser secuestrado, el exrector se mandó oficiar una misa. Y se quedó a vivir en la capital. Luego y asombrosamente, Javier Saldaña le creó un feudo político propio: la Escuela Superior de Ciencias Naturales.

UAGro: disputa de mafias

2.- La voz se escuchaba grave y por momentos, distorsionada. Pero era real que se trataba de Fausto Solís Leyva, el polémico extesorero de la UAGro. Seguramente se había encomendado a San Juan Bautista, porque decidió hacer fuertes revelaciones la mañana de ese día a través de un noticiero en la radio.

Después de disfrutar durante lustros enteros de los beneficios dados por su propia condición de controlador de los dineros universitarios, Fausto decidió de pronto, venderse como “pobre” y destapar la cloaca universitaria porque, “el silencio llega un momento en que se convierte en traición”, sentenció.

Se fue directo a lo que iba: el rector Javier Saldaña Almazán desvió en el 2014, la friolera de ochenta millones de pesos hacia su Universidad particular, el Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gossens (INDESAG), ubicado en Acapulco y cuya creación data de 2017, de acuerdo con su página oficial.

Versiones de varios universitarios consultados coinciden en que el rector se llevó casi todos los programas académicos de la propia UAGro hacia ese instituto convertido, además, en refugio de todos los rechazados en la Facultad de Medicina, Odontología y Enfermería de la propia Universidad guerrerense.

Un negocio académico que, sin duda, le ha dado a ganar varios millones de pesos al actual rector con cargo literal a la propia UAGro. Esta inédita ruptura atribuida a una disputa entre Mafias lleva a varias interrogantes: ¿por qué el rector no ha fijado una postura clara al respecto? ¿Cuál es el fondo de toda esta Mugre que persiste en la UAGro y que se niega a ser retirada?

UAGro: disputa de mafias

¿A que obedeció el hecho de que Fausto Solís prometió dar una conferencia de prensa posterior en la cual aportaría presumiblemente, “todas las pruebas” de sus acusaciones? ¿Acaso le estaba mandando al rector una “señal” en el sentido de que está dispuesto a negociar esa información? Porqué se negó a admitir lo que todo mundo en la UAGro sabe: ¿que cuando fungió como tesorero tenía un yate anclado en una bahía de Acapulco y fue liquidado por la Universidad con al menos 4 millones de pesos, cantidad inalcanzable para cualquier docente pagado con la más alta categoría? Al final de cuentas, todo se reduce a eso en la UAGro: un pleito entre Mafias.

HOJEADAS DE PÁGINAS…La posibilidad de que el PRD se refunde con éxito en Guerrero, atraviesa por el tamiz de expulsar o por lo menos contener, las desbordadas ambiciones de poder de todos aquellos personajes que han labrado directa o indirectamente, su debacle. Ninguna refundación partidista proyecta la obtención de buenos resultados en las urnas, llevando como candidatos a los mismos rostros de siempre. Ese cansancio y agotamiento por parte de los ciudadanos, se percibió con claridad en la pasada elección federal. Y alcanza de manera irremediable al propio PRI de Manuel Añorve, un partido que también proyectará muchas dificultades en el futuro para mantener su marca, pues literalmente, el senador priista reelecto poco o nada podrá hacer frente a esa adversa circunstancia. La próxima elección de gobernador podría deparar sorpresas aún más desagradables para esos dos partidos. Y si no, al tiempo.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

75,000FansMe gusta
631SeguidoresSeguir
451SeguidoresSeguir
1,795SeguidoresSeguir
13SeguidoresSeguir
11,700SuscriptoresSuscribirte

ARTICULOS RECIENTES