25 C
New York
sábado, julio 19, 2025

Argentina ratifica ante EUA

 

Buenos Aires, Argentina | 26 de mayo de 2025

Gobierno de Milei informa oficialmente a Estados Unidos sobre salida de la OMS

Argentina ratifica ante EUA, el gobierno de Javier Milei reafirmó este lunes ante autoridades estadounidenses la decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La notificación ocurrió durante la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a Buenos Aires.

Kennedy fue recibido por el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, quien destacó en redes sociales que ambos países han definido una «agenda de trabajo en común» en materia sanitaria.

“Creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Tenemos visiones similares sobre el rumbo a seguir, por eso vamos a profundizar el trabajo en conjunto entre ambos países”, afirmó Lugones al término del encuentro.

Argentina abandona la OMS desde febrero; lo justifican por falta de transparencia y exceso de burocracia

En un comunicado oficial emitido tras la reunión, el Ministerio de Salud argentino anunció una serie de medidas que “reafirman el rumbo sanitario adoptado por el país” y confirmó que Argentina se retirará formalmente de la Organización Mundial de la Salud, organismo al que pertenece desde 1948.

“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque no están basadas en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas”, señaló el comunicado oficial.

El gobierno de Milei explicó que la OMS ha ampliado competencias que no le corresponden y condiciona la soberanía sanitaria de los países. Además, pidió a la comunidad internacional repensar el rol de los organismos supranacionales: “Si están financiados por todos, deben rendir cuentas”.

Decisión paralela al retiro de Estados Unidos

Argentina ratifica ante EUA, la salida de Argentina de la OMS fue anunciada en febrero pasado, dos semanas después de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva para retirar a su país del organismo.

Ambos gobiernos coinciden en cuestionar la independencia científica de la organización y en defender decisiones sanitarias basadas en criterios locales y nacionales.

Revisión de normas sanitarias y vacunas en Argentina

Como parte de las nuevas medidas, Argentina revisará sus procesos de fabricación, aprobación y supervisión de vacunas. El objetivo es garantizar que las decisiones sanitarias se basen en evidencia pública, verificable y con controles efectivos.

Además, se revisarán los entes nacionales relacionados con la salud. Se evaluará también el uso de aditivos sintéticos potencialmente riesgosos en alimentos y se analizará el uso de vías aceleradas («fast-track») para medicamentos costosos destinados a enfermedades raras y pediátricas.

“Revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”, indicó el comunicado oficial.

Kennedy Jr., polémico invitado en Argentina

Kennedy Jr., considerado una figura controversial por sus antecedentes críticos hacia las vacunas, también se reunió con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y este martes tendrá una audiencia con el propio presidente Javier Milei.

Aunque en el pasado fuera conocido por posturas antivacunas, Kennedy Jr. ha moderado su discurso en los últimos meses. Ha asegurado que sus hijos están inmunizados y busca proyectar una imagen más institucional.

Leer:https://notimundo.com.mx/exportaciones-de-ganado-detenidas-por-gusano-barrenador/

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES