Asesinan a Baldemar Calderón, “Don Balde”, líder del Cártel de Chiapas
Baldemar Calderón, alias “Don Balde” o “El Tío Baldemar”, considerado uno de los máximos líderes del Cártel de Chiapas, fue abatido durante un enfrentamiento armado el pasado domingo 8 de junio en Frontera Comalapa, muy cerca de la frontera con Guatemala.
La Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas confirmó que el operativo fue encabezado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) . Durante la balacera, agentes mexicanos ingresaron al territorio guatemalteco, lo que generó una nota diplomática de ese país y una posterior disculpa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Operativo deja cuatro muertos y aseguramientos
Además de Calderón, fallecieron otros tres presuntos integrantes de una célula criminal. Los agentes aseguraron:
- 4 camionetas (3 con blindaje)
- 3 armas largas AK-47
- 1 arma R15 con lanzagranadas calibre 40
- 2 armas cortas
- 2 chalecos balísticos
- 17 cargadores
- 1 granada percutida
Las autoridades informaron que el ataque ocurrió en la comunidad Las Champas, sobre el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, en Guatemala.
Quién era “Don Balde”
Asesinan a líder del Cártel de Chiapas. Según datos oficiales, Baldemar Calderón era un objetivo prioritario para las autoridades debido a su liderazgo dentro del Cártel de Chiapas, organización que se habría formado con exmiembros del CJNG y grupos criminales de Guatemala.
Señalan que coordinaba el movimiento de personas y recursos en la región fronteriza. Su muerte podría generar cambios en la estructura delictiva local.
Zona de conflicto y desplazamientos forzados
Frontera Comalapa ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, que buscan el control de los 80 kilómetros de frontera en una zona montañosa estratégica para el tráfico ilegal.
Los disturbios han provocado el desplazamiento de familias locales, tras ataques como quema de vehículos, bloqueos carreteros y secuestros.
Este tipo de operativos refleja el esfuerzo gubernamental por debilitar redes criminales en una de las zonas más conflictivas del sur del país.
Leer:https://notimundo.com.mx/detienen-en-hidalgo-a-el-pajarraco/