Astrofísica con propósito: el mensaje del Papa León XIV. El Papa León XIV llamó este lunes a los científicos y estudiantes que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica a usar el conocimiento del cosmos como herramienta para promover la paz mundial.
Durante un mensaje dirigido a los asistentes al programa del Observatorio Vaticano, el pontífice estadounidense afirmó que “la exploración del universo beneficia a todos” y pidió a los investigadores ser “generosos” al compartir sus descubrimientos.
“Que esta experiencia no solo sea académica, sino también humana. Que forjen amistades y colaboraciones que impulsen la ciencia al servicio de nuestra única familia: la humana”, dijo desde el Vaticano.
Ciencia al servicio de la humanidad
El Papa destacó que el estudio del espacio no es solo un reto técnico, sino una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de la humanidad en el universo.
Animó a los participantes a seguir usando instrumentos avanzados, como el telescopio espacial James Webb , para estudiar exoplanetas, nebulosas y las primeras luces del universo.
“Gracias al Webb, podemos observar atmósferas lejanas donde podría haber vida. También rastrear luz antigua de galaxias nacidas hace miles de millones de años”, aseguró.
Según el Pontífice, estos hallazgos nos recuerdan que somos una parte pequeña, pero significativa, de un todo interconectado.
Un mensaje de unidad y responsabilidad global
Astrofísica con propósito: el mensaje del Papa León XIV. León XIV subrayó que la ciencia debe servir para tender puentes entre culturas y generaciones. “Cuanta más alegría compartan, más crearán”, dijo. “Así, su búsqueda de conocimiento contribuirá a un mundo más justo”.
Esta edición de la escuela se centró en el uso del telescopio Webb. Reunió a jóvenes talentos de todo el mundo para formarse en análisis de datos astronómicos y ética científica.
La iniciativa del Observatorio Vaticano refuerza el compromiso de la Santa Sede con la divulgación científica y el diálogo entre fe y razón.
Historia y futuro de la astrofísica vaticana
La Escuela de Verano de Astrofísica del Vaticano comenzó en 1986. Está dirigida a estudiantes universitarios y jóvenes graduados interesados en investigación cósmica.
Este año, por primera vez, se abordó el tema de cómo interpretar los datos del James Webb para detectar signos de vida en otros mundos.
“La ciencia no divide, une”, recordó el Papa. “Y cuando miramos las estrellas, recordamos que todos vivimos bajo el mismo cielo”.