Ataque suicida en Pakistán: 16 soldados muertos y 24 heridos en pleno toque de queda
Islamabad, 28 de junio de 2025.-Un kamikaze estrelló su auto cargado de explosivos contra un convoy militar en provincia fronteriza con Afganistán
La violencia golpeó este sábado a Pakistán con una fuerza desgarradora. Un ataque suicida dejó al menos 16 soldados muertos y 24 heridos, entre ellos 14 civiles, cuando un kamikaze se estrelló contra un convoy militar en la provincia de Jaiber Pajtunjua , fronteriza con Afganistán.
El hecho ocurrió al filo de la mañana, mientras estaba vigente un toque de queda temporal diseñado precisamente para garantizar la seguridad del paso de las fuerzas armadas. Sin embargo, ese control no impidió que el terror irrumpiera con violencia extrema en una región ya marcada por años de inseguridad y ataques recurrentes.
Un oficial local describió los momentos posteriores a la explosión: “La onda expansiva derrumbó los techos de dos casas e hirió a niños seis”. El impacto del atentado no solo fue físico. Fue también emocional. Familias enteras quedaron bajo escombros. Las ambulancias llegaron minutos después, pero ya era tarde para muchos.
Huzaifa Suicide Bombing Cell reivindica el atentado; vinculado a talibanes pakistaníes
El grupo extremista Huzaifa Suicide Bombing Cell reivindicó el ataque. Esta célula está afiliada a Aswad ul Harb, organización ligada a su vez a la facción Hafiz Gul Bahadar, parte de los talibanes pakistaníes (TTP) .
Este tipo de operaciones suicidas coordinadas es una marca registrada de los grupos insurgentes que operan en la zona tribal de Mir Ali, en el distrito de Waziristán del Norte, uno de los epicentros más conflictivos del país.
Ataque suicida en Pakistán: 16 soldados muertos y 24 heridos
Zona estratégica y altamente inestable
El lugar del ataque pertenece a la provincia de Jaiber Pajtunjua, históricamente una de las más afectadas por la violencia insurgente. Conocida por su complejidad geográfica y su cercanía con la frontera afgana, esta región vive bajo un constante clima de tensión.
Tras el atentado, las fuerzas de seguridad paquistaníes acordonaron la zona y lanzaron una operación de búsqueda y registro en los alrededores, temiendo que otros insurgentes estén aún en el área.
Desde el retorno al poder de los talibanes en Kabul en agosto de 2021, la violencia en el oeste de Pakistán ha subido exponencialmente. Islamabad culpa a las autoridades afganas de no actuar contra los rebeldes que utilizan su territorio como refugio seguro. Afganistán lo niega rotundamente.
2024: año más mortífero en casi una década
Según el Centro para la Investigación y Estudios de Seguridad de Islamabad, el año 2024 fue el más sangriento en casi diez años en Pakistán. De más de 1.600 fallecidos, casi la mitad eran soldados y policías.
Y aunque apenas estamos en el sexto mes de 2025, los números siguen creciendo. Según un recuento de la agencia AFP, cerca de 290 personas han sido asesinadas desde principios de año en actos de violencia atribuidos a grupos armados que combaten al Estado.
¿Dónde termina la guerra?
«En esta región, nunca hay paz. Solo respiraderos cortos entre batallas», dijo un analista bajo condición de anonimato. «Cada operativo militar, cada patrullaje, es una posible trampa mortal».
La pregunta que queda en el aire es tan dolorosa como urgente: ¿hasta cuándo seguirán muriendo soldados y niños en un mismo día?