32.7 C
New York
martes, julio 8, 2025

Bajo Evelyn Salgado, Guerrero logra reducción del 34.9% en homicidios dolosos

Bajo Evelyn Salgado, Guerrero logra reducción del 34.9% en homicidios dolosos

04 de julio de 2025 | El estado de Guerrero cerró el segundo trimestre de 2025 con una reducción del 34.9% en los homicidios dolosos, marcando un nuevo hito en su estrategia integral de seguridad encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Este descenso es el más significativo en años y refleja los resultados del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas federales, incluyendo a la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, Policía Estatal y cuerpos municipales.

📉 Avances en ciudades clave: Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los municipios prioritarios muestran mejoras notables:

  • Acapulco: disminución del 39.24%
  • Iguala: reducción del 42.85%
  • Chilpancingo: baja del 46.15%
  • Taxco: sin registros de homicidios dolosos durante todo el trimestre

Estos números no solo representan una victoria estadística, sino también un cambio tangible en la vida cotidiana de miles de guerrerenses que comienzan a recuperar la confianza en sus calles, plazas y mercados.

👮‍♀️ Estrategia coordinada da frutos en menos de un año

Los operativos estratégicos han permitido:

✅ Desarticular células criminales ✅ Detener a líderes generadores de violencia ✅ Reestablecer presencia estatal en zonas antes dominadas por la delincuencia

La Mesa de Coordinación ha sido clave para articular inteligencia, movilizar recursos humanos y tecnológicos, y garantizar una presencia constante de seguridad en los municipios con mayor índice delictivo.

“Hoy vemos resultados concretos gracias al trabajo articulado ya la prioridad absoluta que tiene la seguridad en mi gobierno”, aseguró recientemente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

🛡️ Confianza ciudadana en aumento

En redes sociales y medios locales, habitantes de Acapulco, Iguala y Chilpancingo han señalado que la tranquilidad se empieza a sentir y han expresado mayor sensación de seguridad en calles principales, transporte público y mercados populares.

Aunque aún hay retos pendientes, estos indicadores refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la pacificación de Guerrero y la protección de las comunidades más vulnerables.

📈 ¿Qué dicen las autoridades?

Desde la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se destacó que “la tranquilidad no se improvisa, se construye con trabajo constante, institucional y en equipo”.

Además, fuentes cercanas al gabinete estatal señalan que los operativos comenzarán en zonas rurales y urbanas con historial de inseguridad persistente, manteniendo el enfoque preventivo y reactivo que ha dado resultados en apenas unos meses.

🌐 Un modelo replicable en otros estados

El caso de Guerrero destaca como un ejemplo de cómo una política de seguridad bien estructurada puede revertir tendencias negativas incluso en entidades con alta incidencia delictiva.

El modelo basado en la coordinación interinstitucional, inteligencia compartida y presencia visible de seguridad, podría servir como referencia para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES