¿Qué es el Cártel del Golfo y su posible vinculación con el caso del Grupo Fugitivo?
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 29 de mayo de 2025. — Posible vinculación con el caso del Grupo Fugitivo. Tras la localización sin vida de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo en Reynosa, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que nueve personas fueron detenidas por su presunta participación en el caso.
De acuerdo con el fiscal Irving Barrios Mojica, varios de los detenidos estarían vinculados con una célula del Cártel del Golfo, uno de los grupos criminales más antiguos de México.
Origen del Cártel del Golfo
Según datos de la organización de investigación InSight Crime, el Cártel del Golfo tiene al menos cuatro décadas de historia.
Su estructura se consolidó gracias al control de rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos. En los años 90, el grupo fue liderado por Juan García Ábrego, quien estableció alianzas con el Cartel de Cali de Colombia.
García Ábrego fue detenido en 1996 y extraditado a Estados Unidos, donde cumplió condena.
Época de Osiel Cárdenas Guillén
Tras su caída, el mando del cártel pasó a manos de Osiel Cárdenas Guillén, alias “El Mataamigos”, quien reforzó el grupo mediante la contratación de exmilitares especializados. Estos elementos formaron lo que después se conocería como Los Zetas, uno de los brazos armados más violentos en la historia del narcotráfico mexicano.
Cárdenas Guillén fue detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007. En diciembre de 2024, fue devuelto a México para continuar su sentencia.
Fragmentación del grupo criminal
En la actualidad, el Cártel del Golfo ya no opera como una organización centralizada. Se ha dividido en varias facciones regionales, entre las que destacan:
- Los Metros, liderados por Ulises Raga, conocido como “La Fayuca” o “Metro 40”
- Los Ciclones
- Los Escorpiones
- Los Rojos
Estas células mantienen disputas internas y enfrentamientos con otros grupos delictivos en diferentes zonas del noreste de México.
Posible vínculo con el crimen del Grupo Fugitivo
Autoridades investigan si miembros de Los Metros, una de estas facciones, estarían involucrados en el caso de los músicos desaparecidos. Los hallazgos preliminares apuntan a que el lugar del hallazgo podría haber sido utilizado por estos grupos criminales para actividades ilícitas.
Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.