Israel bombardea canal estatal iraní durante transmisión en vivo; Irán promete represalia histórica
Canal iraní bajo fuego israelí mientras transmitía en vivo El ejército israelí atacó este lunes instalaciones de la Radiodifusión Estatal Iraní (IRIB) mientras transmitía en vivo desde Teherán, en lo que calificó como parte de su campaña militar contra infraestructura estratégica en Irán.
Según reportes de inteligencia israelí, el edificio albergaba no solo oficinas de comunicación, sino también centros de toma de decisiones militares y de propaganda del régimen persa.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, respondió horas más tarde con dureza: “La próxima acción será el ataque más grande de la historia. Israel pagará un precio que no espera”.
Ataques israelíes dejan 8 muertos y más de 100 heridos
Las autoridades médicas de Israel confirmaron este lunes 8 fallecidos y más de 100 heridos tras nuevas oleadas de ataques con drones y misiles lanzados por Irán.
Los impactos afectaron zonas residenciales en ciudades como Haifa, Tel Aviv y sus alrededores. Varios hospitales permanecen en alerta roja ante posibles nuevos episodios de violencia.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, aseguró que “el mensaje está claro: Irán no puede amenazarnos sin consecuencias”. Luego matizó: “No buscamos guerra total, pero tampoco retrocederemos”.
Irán anuncia salida del Tratado de No Proliferación Nuclear
Mientras tanto, el Parlamento iraní debate una nueva ley que permitiría al país abandonar formalmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), rompiendo uno de los últimos marcos internacionales que limitaban su programa nuclear.
El movimiento responde a lo que describe como «ataques injustificados» de Israel a instalaciones científicas y nucleares clave en Natanz, Isfahán y Bushehr.
“Este es un paso que tomamos con dolor, pero con firmeza”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi. “Nuestra energía nuclear servirá ahora sin restricciones”.
Escalada sin precedentes entre Irán e Israel
Canal iraní bajo fuego israelí mientras transmitía en vivo. Este intercambio marca uno de los niveles más altos de confrontación directa entre ambos países. A diferencia de ataques anteriores, ahora hay objetivos civiles y comunicacionales bajo fuego.
Analistas señalan que el conflicto ya no se limita a espionaje o grupos proxy. Ahora se trata de una guerra indirecta con actores estatales plenamente involucrados.
“El mundo observa cómo dos naciones con armas avanzadas aceleran hacia un enfrentamiento que podría salirse de control”, advirtió un experto en seguridad regional que pidió no ser identificado.
Con cada nuevo lanzamiento de misiles, la tensión crece. Y con ella, el riesgo de una guerra abierta en Oriente Medio.
Leer:https://notimundo.com.mx/guerra-israeli-irani-iran-promete-ataque-sin-igual/