30.2 C
New York
miércoles, julio 16, 2025

Casa Blanca vuelve a Prohibir Acceso a Periodista de AP por Uso del Término «Golfo de México»

Casa Blanca vuelve a Prohibir Acceso a Periodista de AP por Uso del Término «Golfo de México»

Washington, 13 de febrero de 2025 – Por segundo día consecutivo, la Casa Blanca impidió el acceso de un periodista de la agencia de noticias Associated Press (AP) a un acto oficial en el Despacho Oval. La medida se debe a la negativa de AP de adoptar el término «Golfo de América», impuesto por decreto del presidente Donald Trump en enero pasado, en lugar del tradicional «Golfo de México».

El martes, AP reveló que la administración Trump les reclamó cambiar su estilo editorial para alinearse con el nuevo nombre geográfico. Sin embargo, la agencia argumenta que el decreto solo tiene validez dentro de Estados Unidos y que, como medio global, debe garantizar que los nombres de lugares sean reconocibles para audiencias internacionales.

La justificación de la Casa Blanca
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la decisión durante una conferencia de prensa este miércoles. «Si creemos que los medios en esta sala están difundiendo mentiras, les pediremos cuentas», declaró.

Leavitt también reiteró la postura oficial sobre la nueva denominación: «Es un hecho que la masa de agua frente a la costa de Luisiana se llama Golfo de América. No entiendo por qué los medios no lo llaman así», añadió.

La editora ejecutiva de AP, Julie Pace, calificó la medida como «alarmante». En un comunicado, Pace señaló que prohibir el acceso a un periodista por mantener estándares editoriales independientes representa un ataque directo al periodismo libre. «Esta acción no solo limita el acceso del público a información independiente, sino que también viola claramente la Primera Enmienda», afirmó.

Casa Blanca vuelve a Prohibir Acceso a Periodista de AP

El alcance del cambio en tecnología y mapas
La controversia trasciende el ámbito político y periodístico, ya que empresas tecnológicas han comenzado a implementar el cambio en sus plataformas. Apple actualizó recientemente sus dispositivos en Estados Unidos para referirse al «Golfo de México» como «Golfo de América». Este cambio sigue los pasos de Google Maps, que adoptó la nueva denominación el pasado lunes.

Sin embargo, tanto Google como Apple aplicaron el cambio únicamente en dispositivos utilizados dentro del territorio estadounidense. En el resto del mundo, los mapas muestran ambas denominaciones: «Golfo de México (Golfo de América)». Microsoft también ajustó sus mapas digitales en EE.UU., sumándose a la tendencia.

Un debate más allá de la geografía
El decreto de Trump ha generado debate tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Críticos señalan que el cambio carece de fundamentos históricos o geográficos sólidos, mientras que defensores lo ven como una afirmación de soberanía nacional.

Para AP, mantener el término «Golfo de México» no es solo una cuestión de precisión geográfica, sino también de integridad editorial. En una nota de estilo publicada en enero, la agencia explicó que su compromiso es informar de manera objetiva y accesible para todas las audiencias globales.

Reacciones y preocupaciones
Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han criticado duramente la decisión de la Casa Blanca. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) instó al gobierno a revertir la medida, argumentando que limitar el acceso a eventos oficiales basándose en criterios editoriales constituye una forma de censura.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela cómo evoluciona este enfrentamiento entre la administración Trump y los medios de comunicación. Para muchos, la disputa refleja tensiones más amplias sobre la libertad de expresión y la relación entre el gobierno y la prensa.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES