CRAC-PC Recaptura a Cuatro Fugados en Guerrero: Quedan Cinco Prófugos por Localizar
Por [Juan Román Mariche]
San Luís Acatlán Guerrero, 24 de febrero de 2024. — La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) logró la detención de Jesús González Zavala, uno de los nueve fugados que escaparon en enero de 2024 de la casa matriz de San Luis Acatlán. Con esta recaptura, solo quedan cinco prófugos por localizar.
Detención en Buena Vista
Jesús González Zavala, de 38 años y originario de la localidad de Buena Vista, fue capturado el domingo 23 de febrero alrededor de las 2:00 de la tarde. Elementos de la CRAC-PC lo detuvieron en la Comisaría Ejidal de su comunidad natal, tras realizar trabajos de investigación para ubicarlo. González Zavala había escapado un año atrás de la celda donde cumplía un proceso de reeducación por diversos delitos.
La fuga masiva ocurrió el 21 de enero de 2024, cuando los detenidos sometieron a los policías comunitarios que fungían como guardias en ese momento. Entre los prófugos se encontraba González Zavala, sobrino de Armando Zavala, un supuesto consejero regional de la CRAC-PC, cuya legitimidad en el cargo ha sido cuestionada por las comunidades locales.
Balance de la Recaptura
Hasta el momento, la CRAC-PC ha logrado recapturar a cuatro de los nueve fugados. Sobre González Zavala, existen varias denuncias en su contra, las cuales serán revisadas para determinar su nuevo proceso de reeducación. Las autoridades comunitarias aseguran que continuarán las investigaciones para localizar a los cinco prófugos restantes.
CRAC-PC Recaptura a Cuatro Fugados en Guerrero
El caso de González Zavala ha generado preocupación entre los habitantes de Buena Vista, quienes temen posibles influencias externas en su proceso. En particular, han señalado a Armando Zavala, tío del detenido, quien supuestamente participa en las asambleas regionales sin contar con el respaldo oficial de su comunidad.
Polémica al Interior de la CRAC-PC
Armando Zavala Felipe, quien se identifica como consejero regional de la casa matriz de San Luis Acatlán, enfrenta acusaciones de usurpación de funciones. Según el reglamento interno de la CRAC-PC, todo representante debe ser elegido mediante una asamblea comunitaria y contar con el respaldo de su localidad natal. Sin embargo, vecinos de Buena Vista aseguran que Zavala nunca ha sido nombrado en una asamblea ni ha fungido como autoridad local.
“En ninguna asamblea ha sido elegido para ocupar ese cargo”, declararon vecinos consultados por este medio. Además, advierten que su participación en las decisiones regionales podría afectar la imparcialidad en casos como el de su sobrino. “Pedimos a las autoridades que revisen esto con urgencia”, añadieron.
Violaciones al Reglamento Interno
Las irregularidades en el nombramiento de Armando Zavala no son un tema nuevo. Desde hace varios años, su participación en las asambleas regionales ha sido cuestionada por violar el reglamento interno de la CRAC-PC. Este reglamento establece que los representantes deben surgir de elecciones comunitarias y contar con actas oficiales que validen su designación.
Sin embargo, Zavala sigue participando en las tomas de decisiones a nivel regional, lo que ha generado desconfianza entre las comunidades locales. Algunos habitantes temen que su influencia pueda beneficiar a personas cercanas, como su sobrino Jesús González Zavala, en detrimento de la justicia comunitaria.
Un Llamado a la Transparencia
El caso de la fuga masiva y la posterior detención de González Zavala ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y transparencia dentro de la CRAC-PC. Los habitantes de Buena Vista exigen una revisión exhaustiva del caso y piden que las autoridades comunitarias garanticen la imparcialidad en todos los procesos.
“Queremos justicia, pero también transparencia”, declaró un vecino de Buena Vista. “No podemos permitir que personas sin legitimidad interfieran en decisiones importantes”.
El Futuro de los Fugados
Con cuatro recapturados y cinco prófugos aún sueltos, la CRAC-PC enfrenta un desafío importante para garantizar la seguridad en las comunidades bajo su protección. Las autoridades comunitarias han prometido redoblar esfuerzos para localizar a los fugitivos y evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
Mientras tanto, el caso de Armando Zavala permanece en el aire. Su participación en el sistema comunitario sin el respaldo oficial de su comunidad plantea interrogantes sobre la integridad y la transparencia de la CRAC-PC. Para muchos, es un recordatorio de la importancia de respetar los principios fundacionales del sistema comunitario.