Por: Jose Alberto Roman Valdivia
EE.UU. envía cisternas y cazas; Oriente Medio en vilo. El despliegue de aviones militares estadounidenses y buques cisterna sobre el Mediterráneo ha generado alerta global sobre una posible participación directa de Estados Unidos en los ataques contra Irán.
Según reportes de Euronews y fuentes militares independientes, aviones tanque KC-135 Stratotanker de la Fuerza Aérea de EE.UU., desde bases en Reino Unido, España e Italia, se trasladaban este martes hacia el este del Mediterráneo.
Fuentes cercanas al movimiento militar señalan que estos aviones podrían estar facilitando operaciones ofensivas de caza como los F-15E, F-35 y F-16CJ/DJ, que han sido vistos volando hacia zonas cercanas a Oriente Próximo.
Trump abandona el G7 y advierte: “Irán no puede tener armas nucleares”
El presidente Donald Trump anunció su partida anticipada de la cumbre del G7 en Canadá, sin dar detalles específicos sobre su regreso a Washington. En sus redes sociales escribió: «Irán no puede tener un arma nuclear. Todo el mundo debería evacuar Teherán de inmediato».
Esta declaración marca un giro significativo en la política exterior de EE.UU. Hasta ahora centrado en la mediación. Ahora, sugiere una postura más dura y abiertamente beligerante.
“Estamos buscando algo mejor que un alto el fuego”, dijo Trump. «Un final real. Que Irán renuncie por completo… eso también está bien».
Israel prepara nueva ofensiva; Irán responde con amenazas
EE.UU. envía cisternas y cazas; Oriente Medio en vilo. Mientras tanto, Israel intensifica su campaña militar. El primer ministro Benjamín Netanyahu no descartó atacar personalmente al líder supremo iraní, Alí Jamenei, asegurando que hacerlo “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.
El ministro de Defensa israelí, Eli Cohen, reforzó la idea: “La población de Teherán debe saber que pagará un precio si continúan los ataques”.
Las calles de la capital iraní muestran ya el impacto de esta tensión. Se registran largas filas de tráfico en salidas hacia el norte del país, especialmente hacia la región del mar Caspio, donde muchos residentes intentan huir de posibles nuevas oleadas de violencia.
Alerta mundial ante posible intervención estadounidense
La jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, advirtió que cualquier involucramiento directo de EE.UU. podría arrastrar a toda la región a un conflicto mayor.
“Si Estados Unidos entra de lleno, Oriente Medio entrará en una espiral de guerra que afectará a todos”, afirmó durante una videoconferencia con ministros de Exteriores europeos.
Con cada nuevo despliegue y declaración, el riesgo de una guerra indirecta que se convierta en confrontación total aumenta. Y el mundo observa cómo el cielo oriental se llena de vuelos militares y promesas de acción.
Leer:https://notimundo.com.mx/guerra-de-mensajes-trump-apunta-directamente-a-ali-jamenei/