EE.UU. promueve autodeportación de migrantes indocumentados con nueva campaña digital
EE.UU. promueve “autoregistro” de migrantes para facilitar su salida. La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una campaña dirigida a migrantes irregulares en ese país: “#NiLoIntentes”, que incentiva la autodeportación como alternativa “segura, legal y económica”.
Según información oficial, quienes decidan abandonar el territorio por iniciativa propia pueden hacerlo mediante la aplicación CBP Home, gestionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El mensaje es claro: “Permanecer en EE.UU. de forma ilegal es un delito”, señala la Embajada. La campaña se enmarca dentro de la política migratoria del presidente Donald Trump, enfocada en deportaciones masivas y control fronterizo extremo.
¿Cómo funciona la autodeportación por app?
El proceso comienza con la descarga de CBP Home, donde los migrantes deben elegir la opción Estoy listo para salir de EE.UU…
Después, toman una fotografía, llenan un formulario con nombre, nacionalidad y número de contacto, y esperan confirmación por parte de agentes de la CBP.
Una vez validados, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) coordina su salida y les ofrece apoyo económico de hasta mil dólares más el costo del boleto de regreso.
Multas pendientes serán canceladas si el migrante abandona EE.UU. voluntariamente
EE.UU. promueve “autoregistro” de migrantes para facilitar su salida. Quienes no hayan cumplido órdenes anteriores de salida pueden beneficiarse de este programa. El DHS anunció que eliminarará multas diarias de hasta mil dólares si optan por la salida voluntaria antes de ser localizados por ICE.
Actualmente, miles de personas viven bajo órdenes de deportación ejecutadas por jueces federales, pero que no se han materializado por falta de recursos operativos o resistencia de algunos estados.
Esta medida busca acelerar el retorno sin necesidad de detenciones ni juicios adicionales. «Es una solución humanitaria y eficiente», dijo un vocero del DHS en declaraciones oficiales.
Campaña refuerza política migratoria agresiva de Trump
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para reducir la presencia de migrantes irregulares en el país. También se alinea con las nuevas directrices de seguridad nacional que buscan reforzar controles en fronteras y ciudades santuario.
Aunque la campaña está dirigida principalmente a migrantes en zonas urbanas, también llega a comunidades rurales mediante redes sociales y anuncios en español e inglés.
Autoridades mexicanas aún no han emitido comentarios sobre el impacto que esta medida podría tener en flujos migratorios hacia México, ahora destino final de muchos retornos forzados o voluntarios.
Leer:https://notimundo.com.mx/rubio-llegara-a-mexico-en-los-proximos-meses-segun-landau/