Empresario alemán muere atacado por una leona durante un safari en Namibia
Bernd Kebbel, un empresario alemán de 59 años y filántropo dedicado a la conservación de los leones en África, falleció el pasado 30 de mayo tras ser atacado por una leona en una reserva natural de Namibia.
El incidente ocurrió en la mañana del domingo en la reserva Hoanib Skeleton Coast Camp, ubicada en el noroeste del país.
Kebbel dormía junto a su esposa dentro de una tienda de campaña cuando decidió salir al baño. Al hacerlo, fue embestido por una leona llamada Charlie, que lo atacó en el cuello. Murió de forma inmediata.
Un activista que dedicó su vida a proteger a los leones
Empresario alemán muere atacado por una leona, Bernd Kebbel no era un turista común ni un cazador. Era un reconocido defensor de la fauna silvestre y había invertido gran parte de su fortuna en proyectos de conservación en Namibia.
Había vivido varios años en Windhoek, la capital del país africano, y colaboraba activamente con grupos ambientalistas locales.
Su trabajo ayudó a preservar poblaciones de leones en una región donde apenas sobreviven 800 ejemplares, de un total de 38 mil en toda África.
La noticia de su muerte causó consternación entre la comunidad de conservacionistas namibios.
Leona ya mostraba comportamiento peligroso
Según reportes de las autoridades locales, la leona conocida como Charlie ya se había acercado anteriormente a zonas habitadas por humanos.
Aunque no es común que los leones ataquen campamentos, expertos indican que en ciertas ocasiones pueden perder el miedo a las personas, especialmente si perciben fuentes de alimento cercanas.
En este caso, el ataque ocurrió en un área destinada al ecoturismo, donde normalmente se toman medidas estrictas de seguridad.
Historia compleja entre Alemania y Namibia
Namibia fue colonia alemana desde finales del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Durante ese periodo, se registraron graves violaciones a los derechos humanos, incluido el genocidio del pueblo herero entre 1904 y 1907, considerado uno de los primeros del siglo XX.
La muerte de Kebbel marca un trágico contraste: un ciudadano alemán que eligió vivir en el país donde su nación causó tanto dolor histórico, y que perdió la vida protegiendo precisamente una de sus especies más icónicas.
Leer:https://notimundo.com.mx/ataque-a-balazos-deja-tres-heridos-en-valle-de-infonavit-monterrey/