28.1 C
New York
martes, julio 15, 2025

Frente Frío 43 Provocará Vientos Intensos y Oleaje Elevado; Ola de Calor Romperá Récords

Frente Frío 43 Provocará Vientos Intensos y Oleaje Elevado; Ola de Calor Romperá Récords

Ciudad de México, [13 de mayo de 2025] — El frente frío número 43 se aproxima esta noche al noroeste del país, trayendo consigo vientos intensos, tolvaneras y oleaje elevado en algunas regiones. Además, una ola de calor extrema mantendrá temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en varios estados del norte y centro del país.

Vientos Fuertes y Lluvias Aisladas

El frente frío número 43 interactuará con la corriente en chorro subtropical, generando vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua. Estas condiciones podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de provocar tolvaneras en zonas desérticas.

Se esperan lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que una línea seca en el noreste del país causará vientos de hasta 70 km/h y precipitaciones ligeras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Ola de Calor Extrema

Mañana, el calor será protagonista en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas máximas superarán los 45°C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero. En otros estados, como Chihuahua, Sinaloa y Oaxaca, los termómetros oscilarán entre 40 y 45°C, mientras que regiones como Baja California Sur y Quintana Roo registrarán temperaturas de 35 a 40°C.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros y evitar exposiciones prolongadas al sol, especialmente niños y adultos mayores.

Frente Frío 43 Provocará Vientos Intensos y Oleaje Elevado

Chubascos y Condiciones Marítimas

Un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe generarán chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También se prevén lluvias aisladas en otras entidades, como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Veracruz.

En las costas occidentales de la península de Baja California y los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el oleaje podría alcanzar alturas de 2.5 a 3.5 metros, mientras que en Tamaulipas y Veracruz se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 metros.

Recomendaciones Oficiales

Las autoridades advierten que los vientos fuertes y las condiciones climáticas extremas podrían representar riesgos para la población. Se recomienda seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y estar atentos a actualizaciones en las redes sociales oficiales de la Conagua o la aplicación móvil ConaguaClima.

Mantente informado y toma precauciones ante este fenómeno climático que combina vientos intensos, olas elevadas y una ola de calor récord.

¿Por Qué Es Importante?

Este frente frío no solo traerá condiciones adversas al noroeste del país, sino que también resalta la importancia de prepararse para eventos climáticos extremos que están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático. ¡Estemos atentos y protejamos nuestra seguridad!

Consulta el pronóstico detallado para tu región en: www.gob.mx/conagua o sigue a @conagua_mx en redes sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES