Gobierno de Guerrero entrega 454 aparatos funcionales para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad
Chilpancingo, Guerrero, 28 de mayo de 2025. – El Gobierno del estado, a través del Sistema DIF Guerrero, entregó este martes 454 aparatos funcionales a personas con discapacidad de las regiones Centro, Acapulco y Costa Chica.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, Gobierno de Guerrero entrega 454 aparatos funcionales, encabezaron el evento en el que se hicieron llegar sillas de ruedas (adultos e infantiles), andaderas, bastones ortopédicos y muletas, sin intermediarios y de forma directa a quienes más lo necesitan.
Apoyo con dignidad y cercanía
Durante su mensaje, la mandataria estatal destacó que cada aparato funcional representa mucho más que movilidad. “Esto es esperanza, independencia y dignidad”, aseguró.
Además, afirmó que en Guerrero “quien busca apoyo lo encuentra, quien ha esperado hoy avanza y quien lucha por vivir con dignidad ya no está solo”.
Evelyn Salgado reiteró su compromiso de seguir trabajando con convicción y respeto hacia cada persona. Señaló que transformar vidas es una responsabilidad diaria que asume con justicia y corazón.
Reconocimiento al trabajo del DIF Guerrero
La gobernadora reconoció la labor de Liz Adriana Salgado al frente del DIF estatal. Destacó que se trata de una mujer cercana a la gente, que impulsa políticas públicas con rostro humano y en donde la dignidad de las personas es prioridad.
Por su parte, Liz Adriana Salgado anunció que próximamente iniciará operaciones el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Acapulco. Este espacio se suma a los Centros Regionales de Inclusión y Transformación Social (CRIG) ya renovados en Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco.
Estos centros brindan atención especializada a niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Eran espacios cerrados desde hace años y ahora están abiertos, equipados y listos para servir a la población.
Presencias destacadas
El evento contó con la presencia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García; la titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; así como presidentas y presidentes de DIF municipales de varias regiones del estado.