El juez federal Brian M. Cogan, encargado del caso contra el narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, anunció este miércoles que la próxima audiencia se celebrará el 25 de agosto en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York.
Este es el segundo aplazamiento de este año. La fecha original era el 22 de abril, pero fue pospuesta al 16 de junio por solicitud de su defensa. Ahora, tanto la Fiscalía como el equipo legal del acusado coincidieron en la necesidad de ampliar el plazo para revisar pruebas y explorar posibles acuerdos.
Negociaciones y posible acuerdo judicial
En una carta enviada al juez, ambas partes indicaron haber intercambiado nueva información relevante y estar trabajando en posibles escenarios de resolución del caso.
Según trascendió, ‘El Mayo’ Zambada, de 77 años, no desea enfrentar un juicio que podría terminar con una sentencia de pena de muerte, figura contemplada en EE.UU. por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico.
Por ello, su defensa estaría abierto a un acuerdo de culpabilidad que evite un proceso público y prolongado.
Evaluación de información sensible y posibilidad de pena capital
La Fiscalía informó también que continúa la evaluación por parte del gobierno estadounidense sobre si aplicará la pena de muerte en este caso.
Además, señaló que se está analizando cómo manejar cierta información clasificada durante el proceso, bajo los lineamientos de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), que establece normas especiales para proteger datos sensibles durante juicios federales.
Zambada pidió repatriación para evitar la pena de muerte
En febrero pasado, ‘El Mayo’ Zambada solicitó formalmente su repatriación a México. Su intención habría sido evitar el riesgo de recibir una condena de muerte en Estados Unidos.
El excofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido en julio de 2024 cuando intentaba ingresar ilegalmente al país junto con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo.
Su abogado aseguró que fue engañado por agentes estadounidenses para entregarlo a las autoridades.
Antecedente del ‘Chapo’ y expectativa sobre el desenlace
Esta audiencia tendrá lugar en el mismo tribunal donde el juez Cogan dictó la cadena perpetua sin libertad condicional para El Chapo Guzmán en 2019.
Ahora, todo indica que el caso de Zambada podría tener un rumbo distinto, dependiendo de si decide negociar o ir a juicio.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes cercanas señalan que su equipo legal busca evitar una sentencia extrema, mientras las autoridades estadounidenses evalúan su estrategia final.