Por: Jose Alberto Roman Valdivia
Karen Bass levanta el toque de queda en el centro de Los Ángeles. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este martes el levantamiento del toque de queda impuesto la semana pasada en el centro de la ciudad tras días de protestas por las redadas migratorias federales ordenadas por el presidente Donald Trump.
“Levanto el toque de queda a partir de hoy”, dijo en un comunicado oficial. “Seguimos adaptándonos al caos que viene de Washington y estaremos preparados para reactivarlo si es necesario”.
Bass aseguró que la decisión se tomó “tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia”. La medida refleja una calma relativa en el área afectada, aunque mantiene la vigilancia activa.
Toque de queda aplicado durante tensión post-protesta
El toque de queda fue impuesto el 10 de junio, cubriendo un área de 2.5 kilómetros cuadrados en el centro de la ciudad. La restricción buscaba contener disturbios que surgieron tras la manifestación nacional “No Kings”, con cerca de 30 mil asistentes en distintas zonas de EE.UU.
Las protestas en Los Ángeles derivaron en enfrentamientos menores, daños a comercios y bloqueos temporales en algunas calles. La alcaldesa respondió con medidas de seguridad y coordinación con fuerzas locales.
Este lunes, antes de levantar la restricción, Bass había reducido las horas del toque de queda como parte de un enfoque gradual. Ahora, el gobierno local prioriza la recuperación económica del centro urbano.
Fuerte presencia policial continúa en el área
Karen Bass levanta el toque de queda en el centro de Los Ángeles. Aunque el toque de queda ha terminado, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) mantendrá una presencia reforzada en el centro de la ciudad.
“No bajemos la guardia”, afirmó un vocero del LAPD. “Estamos atentos ante cualquier eventualidad”.
Este martes, fuentes de seguridad reportaron normalidad en las calles centrales. No se registraron incidentes graves ni arrestos relacionados con movilizaciones.
Contexto político: choque entre política federal y local
Este anuncio ocurre en medio de una fuerte confrontación entre la administración Trump y gobiernos locales sobre políticas migratorias agresivas y el despliegue de tropas en ciudades santuario.
Bass ha criticado públicamente la federalización de la Guardia Nacional en la ciudad. “No respetaron nuestro acuerdo local. Pero seguiremos protegiendo a nuestra gente”, indicó hace días.
Mientras tanto, expertos en gobernanza advierten que los enfrentamientos entre niveles de gobierno siguen polarizando a la población.
“El conflicto no solo se ve en las calles”, señaló Laura Domínguez, analista de políticas urbanas. “Se vive en cada decisión de seguridad, educación y salud pública”.
Con el regreso a la rutina, la ciudad sigue bajo un clima de alta tensión política y social.
Leer:https://notimundo.com.mx/el-papa-leon-xiv-regresa-a-la-tradicion/