SEP: 9.8% de escuelas del país sin clases por paro de la CNTE
26 de mayo de 2025
Millón 200 mil alumnos afectados por protestas magisteriales
Marcha de la CNTE
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó este domingo que el 9.8 % de las escuelas del país no tuvieron clases la semana pasada.
Esto se debe al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Del total de escuelas en el país, 19 mil 974 de un total de 202 mil 184 cerraron sus puertas. Esto afectó a un millón 200 mil estudiantes de educación básica.
Delgado destacó que Oaxaca fue el estado más afectado. El viernes 23 de mayo, el 95 % de las escuelas no impartió clases. Es decir, 12 mil 484 de las 13 mil 137 instituciones educativas.
“En otros días de la semana, la cifra bajó al 90 %”, indicó.
Marcha de la CNTE
Llamado urgente a reanudar clases
La SEP y la Secretaría de Gobernación (Segob) hicieron un llamado a los integrantes de la CNTE. Piden que reanuden labores cuanto antes.
Ambas dependencias pidieron “continuar con las mesas de trabajo”. También que “el magisterio regrese a sus comunidades”.
Agregaron: “Que las escuelas reinicien clases pronto. Que preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos. No se debe afectar a niñas y niños por el paro”.
Ambas secretarías reiteraron el compromiso del Gobierno Federal con:
- La libertad de expresión
- La libertad de prensa
- El derecho a reunirse
- La movilización pacífica
- El respeto a los derechos humanos
- La no represión
La SEP señaló que seguirá monitoreando la situación en coordinación con las autoridades estatales. El objetivo es garantizar que el ciclo escolar termine con normalidad en todas las entidades.