Reforzamiento federal: mil 600 elementos llegan a Sinaloa para mejorar seguridad
Este viernes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Mora, anunció la llegada de mil 600 elementos federales para reforzar la seguridad en la entidad.
El anuncio se dio tras una reunión entre el mandatario estatal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla.
Este despliegue forma parte de una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno para contener la inseguridad y proteger a la población civil.
Elementos federales y acciones preventivas en zonas críticas
Mil 600 elementos llegan a Sinaloa para mejorar seguridad, según reportes oficiales, los 400 agentes de la SSPC y mil 200 soldados del Ejército mexicano ya están en marcha por los polígonos prioritarios identificados en el estado.
Estas fuerzas se enfocarán en patrullajes disuasivos, operativos de inteligencia y vigilancia en zonas con mayor incidencia delictiva.
“La prioridad es recuperar la tranquilidad de los sinaloenses”, señaló el gobernador durante la comparecencia oficial.
También indicó que esta acción permitirá apoyar a las corporaciones locales en sus labores de prevención y control territorial.
Inversión en infraestructura de seguridad
Como parte del plan integral, autoridades anunciaron la instalación de más cámaras de videovigilancia y una ampliación del sistema de iluminación pública en espacios comunes.
Estas medidas buscan generar mayor percepción de seguridad y facilitar la identificación de posibles actos delictivos en tiempo real.
“La tecnología nos permite avanzar en prevención. Junto con el refuerzo humano, tendremos mejores resultados”, afirmó Rocha.
Las nuevas cámaras estarán ubicadas en municipios como Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, donde se han concentrado los últimos hechos violentos.
Agradecimiento a Sheinbaum y coordinación institucional
Durante su intervención, el gobernador expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa.
También agradeció al secretario Omar García Harfuch y al general Trevilla por su disposición de trabajo conjunto y permanente.
Esta colaboración interinstitucional busca no solo combatir el crimen organizado, sino también prevenir nuevos brotes de violencia en comunidades vulnerables.
Desafío en una de las cunas del narcotráfico
Sinaloa continúa siendo uno de los estados con mayor presencia delictiva en el país. La disputa entre grupos criminales ha generado múltiples enfrentamientos en los últimos meses.
Con este nuevo despliegue federal, las autoridades esperan frenar la expansión de redes dedicadas al tráfico de drogas sintéticas, armas y migrantes.
“No se trata solo de presencia física, sino de coordinación efectiva”, concluyó el gobernador Rocha. “Trabajamos juntos para dejar atrás la inseguridad”.