Fiscales de EE.UU. no buscarán pena de muerte contra Joaquín Guzmán López
No se solicitará la pena capital en su juicio
Fiscales federales de Estados Unidos decidieron no solicitar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo del fallecido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Guzmán López lidera a Los Chapitos, una de las alas más poderosas del Cártel de Sinaloa. El anuncio fue revelado en un documento judicial presentado el 23 de mayo ante un tribunal federal de Chicago.
Andrew Boutros, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois, confirmó que en caso de condena, el gobierno no buscará la pena capital.
La decisión se dio días antes de la próxima comparecencia de Guzmán López, programada para el 2 de junio.
Negociaciones para un posible acuerdo
Esta medida forma parte de las negociaciones entre la defensa del narcotraficante y las autoridades estadounidenses. Por eso, se espera que acepte cargos formales a cambio de beneficios penitenciarios o colaboración en otros casos.
Guzmán López enfrenta más de una docena de cargos. Entre ellos están narcotráfico internacional, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal.
Fue detenido en julio de 2024 en Nuevo México junto a Ismael “Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Por lo tanto, su captura fue considerada uno de los mayores golpes al narcotráfico en años.
Violencia en Sinaloa tras su detención
Además, la aprehensión de ambos líderes desató una ola de violencia en Sinaloa. Las facciones rivales Los Chapitos y Los Mayos libraron enfrentamientos que dejaron cientos de muertos.
Así pues, este conflicto muestra la importancia estratégica de Guzmán López dentro del cártel. De hecho, también explica el interés de EE.UU. en usar su caso como herramienta legal contra la organización.
En consecuencia, las autoridades estadounidenses buscan aprovechar su posición para obtener información clave sobre redes de tráfico y lavado de dinero.