Niños y adolescentes de Guerrero participan en el Foro «República de y para la Niñez y Adolescencia»
Jóvenes comparten sus propuestas con autoridades
Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2025.— Más de 100 niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas de Chilpancingo y otros municipios participaron en el foro estatal «República de y para la Niñez y Adolescencia”.
El evento forma parte de un proceso nacional de consulta que busca integrar las voces de las nuevas generaciones al Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA) y al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Un espacio para ser escuchados
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. Estas buscan construir políticas públicas centradas en los derechos de la infancia.
Durante el foro, los jóvenes expresaron sus ideas sobre educación, salud, medio ambiente, seguridad y acceso a servicios básicos.
“Tenemos un compromiso con esta población. Debemos crear oportunidades para que ejerzan sus derechos”, afirmó Ricardo Castillo Peña, secretario de Educación en Guerrero.
Participación multisectorial y enfoque colaborativo
El evento reunió a autoridades estatales y municipales. También asistieron representantes de organismos civiles, docentes, padres de familia y aliados en defensa de los derechos infantiles.
Karen Ruiz, directora de la Coordinación Territorial de SIPPINNA Nacional, resaltó que el foro permite identificar retos y necesidades reales de la niñez en Guerrero.
Propuestas que marcarán rumbo
Las ideas surgidas del foro se integrarán a nivel nacional. Entre las más destacadas están:
- Atención prioritaria a la primera infancia
- Políticas para combatir la pobreza y la violencia infantil
- Acciones frente a la migración de menores
- Fortalecimiento de los derechos sociales y culturales
Estas contribuciones se sumarán a las discusiones nacionales y guiarán las acciones gubernamentales en materia infantil.
Guerrero apuesta por una niñez protagonista
Este tipo de espacios refuerza el compromiso del gobierno estatal con la participación activa de las nuevas generaciones.
La meta es que las voces de los jóvenes no solo sean escuchadas, sino que influyan en decisiones clave para su desarrollo.
Guerrero sigue apostando por construir un futuro donde las niñas, niños y adolescentes sean actores centrales del cambio social.