25.4 C
New York
sábado, julio 12, 2025

«Rusia lanza su mayor ataque aéreo contra Ucrania»

«Rusia lanza su mayor ataque aéreo contra Ucrania»

«El ataque más masivo desde el inicio de la guerra»: muertos, destrucción y alertas regionales

Kiev, Ucrania | 28 de junio de 2025 – En una escalada sin precedentes, Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea contra Ucrania durante la noche, utilizando un total de 537 armas aéreas, incluidos 477 drones y señuelos y 60 misiles de distintos tipos. Según las fuerzas aéreas ucranianas, este asalto fue el más grande registrado hasta ahora, con impactos devastadores en todo el país, incluidas áreas remotas del oeste de Ucrania, lejos de la línea del frente.

«Rusia lanza su mayor ataque aéreo contra Ucrania»

De los 537 dispositivos lanzados, 249 fueron derribados por las defensas ucranianas, mientras que otros 226 se perdieron, probablemente tras ser neutralizados electrónicamente. Sin embargo, los ataques dejaron un saldo trágico: la muerte de un piloto ucraniano de F-16, víctimas civiles y heridos, incluido un niño.


Un sacrificio heroico: La pérdida del teniente coronel Maksym Ustymenko

Durante el enfrentamiento, el teniente coronel Maksym Ustymenko, de 32 años, perdió la vida mientras pilotaba un caza F-16. Según un comunicado de las fuerzas aéreas ucranianas, Ustymenko logró derribar siete objetivos enemigos antes de que su avión sufriera daños fatales.

“Hizo todo lo posible por alejar la aeronave de una zona poblada, pero no consiguió eyectarse a tiempo”, informaron las autoridades. Este incidente marca la tercera pérdida de un F-16 desde el inicio de la guerra, subrayando la intensidad de los combates aéreos.


Impacto en civiles y movilización regional

El ataque provocó víctimas civiles en varias regiones. En Jersón, una persona murió tras un bombardeo con drones, mientras que en Cherkasy, seis personas resultaron heridas, entre ellas un menor. Las autoridades locales trabajan para brindar asistencia médica y evaluar los daños materiales.

Mientras tanto, la amenaza de ataques cruzó fronteras. Polonia, aliada clave de Ucrania, respondió desplegando aviones de combate para proteger su espacio aéreo. Según la fuerza aérea polaca, esta medida busca garantizar la seguridad regional ante posibles riesgos colaterales derivados del conflicto.


Detalles del arsenal ruso: Misiles avanzados y drones en masa

El arsenal utilizado por Rusia incluyó una mezcla de tecnología avanzada y tácticas de saturación. Entre los misiles identificados destacan:

  • 4 misiles hipersónicos Kh-47M2 Kinzhal, conocidos por su alta velocidad y capacidad de evadir defensas.
  • 7 misiles balísticos Iskander-M/KN-23, uno de los cuales fue interceptado.
  • 41 misiles de crucero Kh-101/Iskander-K, de los cuales 33 fueron derribados y uno desapareció del radar.
  • 5 misiles Kalibr, con cuatro neutralizados.
  • Tres misiles antiaéreos S-300, repurposed como armas ofensivas.

Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de las fuerzas aéreas ucranianas, describió el ataque como «el más masivo» hasta la fecha, destacando la combinación de drones y misiles como una estrategia para abrumar las defensas ucranianas.


Ofertas de paz insuficientes: Putin anuncia diálogo, pero continúa la guerra

A pesar de la escalada militar, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el viernes su disposición a retomar conversaciones de paz directas en Estambul. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con las acciones sobre el terreno, ya que las dos últimas rondas de negociaciones solo permitieron intercambios limitados de prisioneros de guerra, sin avances significativos hacia un acuerdo.

Los esfuerzos internacionales liderados por Estados Unidos tampoco han logrado romper el estancamiento diplomático. Para muchos analistas, los ataques recientes podrían ser una señal de que Moscú busca fortalecer su posición negociadora mediante la presión militar.


¿Qué sigue ahora?

El mundo observa con preocupación cómo el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue escalando, con consecuencias humanitarias y geopolíticas cada vez más graves. Mientras Ucrania refuerza sus defensas y Europa toma medidas preventivas, la comunidad internacional enfrenta una difícil pregunta: ¿Cómo detener esta espiral de violencia?

Las próximas horas serán cruciales para determinar si el aumento de la tensión conducirá a nuevas rondas de negociaciones o profundizará aún más la crisis.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES