SEJUVE recibe capacitación sobre erradicación de matrimonios infantiles
Chilpancingo, Gro., 30 de junio de 2025 | Personal de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (SEJUVE) participó este lunes en la capacitación “Matrimonios infantiles, una práctica nociva”, impartida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), como parte de las acciones prioritarias del gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para promover y garantizar los derechos humanos de niñas y adolescentes en todo el estado.
El objetivo del taller fue sensibilizar y capacitar a funcionarios estatales y municipales sobre los riesgos y consecuencias de los matrimonios infantiles, una práctica que afecta principalmente a las infancias en zonas rurales y marginadas, y que representa una grave violación a los derechos humanos.
🔍 ¿Por qué es importante combatir los matrimonios infantiles?
Los matrimonios infantiles son considerados por organismos internacionales como la ONU y la UNICEF como una práctica que limita el desarrollo integral de niñas y adolescentes, exponiéndolas a riesgos como:
- Interrupción de estudios
- Violencia intrafamiliar
- Embarazos tempranos y sus complicaciones
- Pérdida de autonomía y oportunidades de vida
En Guerrero, algunos municipios han sido identificados con altas tasas de esta problemática, lo que ha llevado al gobierno estatal a reforzar estrategias interinstitucionales para su prevención y erradicación.
💬 “Reafirmamos nuestro compromiso con la niñez”, asegura Carlos Sánchez
Carlos Sánchez García, titular de la SEJUVE, destacó que desde su dependencia se trabaja activamente en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia guerrerense, y enfatizó que “seguiremos actuando frente a estas prácticas bajo el marco de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado”.
Agregó que, además de la capacitación, se desarrollarán campañas de concientización y acompañamiento familiar en comunidades prioritarias, con el apoyo de instancias como el DIF Estatal, el Instituto Guerrerense de la Mujer y autoridades educativas locales.
🛡️ Acciones integrales contra una práctica dañina
Entre las medidas que está implementando el gobierno de Guerrero están:
- Capacitación constante a servidores públicos y líderes comunitarios
- Difusión masiva de información sobre los riesgos del matrimonio infantil
- Canalización a servicios de salud, educación y asistencia social para menores en situación vulnerable
- Colaboración con el Poder Judicial para revisar casos y ofrecer protección legal
La actual administración busca no solo prevenir estos matrimonios, sino también empoderar a las niñas y adolescentes para que puedan ejercer plenamente sus derechos: a la educación, a la salud y a decidir sobre su propio futuro.