25.4 C
New York
sábado, julio 12, 2025

Sheinbaum supervisa arranque formal de Salud Casa por Casa; Ariadna Montiel destaca su alcance histórico

Sheinbaum supervisa arranque formal de Salud Casa por Casa; Ariadna Montiel destaca su alcance histórico

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el programa es uno de los más ambiciosos del mundo en salud pública preventiva.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió como testigo a la firma de un convenio entre la Secretaría de Bienestar y el ISSSTE para expandir el programa Salud Casa por Casa.

El evento tuvo lugar este jueves en Tepeapulco, Hidalgo. La mandataria estuvo acompañada por el gobernador local, Julio Ramón Menchaca Salazar.


Programa más ambicioso del mundo en salud preventiva: Ariadna Montiel

Este programa es descrito por la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, como “el más ambicioso del mundo en salud preventiva y atención primaria”.

Ya se han censado y visitado a casi 9 millones de personas en toda la República Mexicana. En esta segunda etapa, más de 20 mil facilitadores médicos recorrerán los hogares para levantar historiales clínicos y realizar estudios básicos como glucosa, triglicéridos y colesterol.

“Quien tenga mayores complicaciones será visitado con mayor frecuencia. Quien esté sano será monitoreado regularmente para que siga estándolo”, explicó Montiel ante más de 200 profesionales de la salud reunidos en el Centro de Seguridad Social IMSS Sahagún.


Convenio ISSSTE-Bienestar amplía cobertura médica

La Secretaría de Bienestar y el ISSSTE firmaron un acuerdo para fortalecer la atención médica domiciliaria.

Esta colaboración integrará recursos humanos y tecnológicos del ISSSTE en el esquema nacional de salud comunitaria.

“Quien tenga mayores complicaciones será visitado con frecuencia. Quien esté sano será monitoreado regularmente para que permanezca así”, aseguró Montiel.


Facilitadores usan tecnología y protocolos actualizados

Los 20 mil facilitadores médicos están capacitados en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) y en el uso de tabletas digitales para registrar datos clínicos.

Estas herramientas mejoran la eficiencia del trabajo médico. Evitan desplazamientos innecesarios a unidades sanitarias.

Además de medir glucosa, triglicéridos y colesterol, los agentes de salud registran condiciones físicas y emocionales de cada derechohabiente.

Agradeció a las y los médicos y enfermeros su empeño para capacitarse en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) de la Secretaría de Salud del Gobierno de México y en el uso de su tableta para el registro de datos clínicos de los derechohabientes.

Sheinbaum supervisa arranque formal de Salud Casa por Casa

Un programa diseñado para perdurar

“Es un programa que será para siempre, afirmó Ariadna Montiel. Quien tenga mayores complicaciones en su salud y en su movilidad se le va a visitar más seguido, y quien está sano va a ser de manera regular para que permanezca sano”, añadió tras agradecer a la Secretaría de Salud su apoyo para la puesta en marcha de este programa.

Este proyecto forma parte de una política social integral. Incluye apoyos económicos mensuales y movilidad hacia centros especializados cuando se requiere.

Con esta iniciativa, México da un paso importante hacia una mayor equidad sanitaria. Se refuerza el compromiso federal de no dejar a nadie atrás.

Leer: En Guerrero, haremos nuestras todas las políticas

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES