Sheinbaum y Trump vuelven a hablar por teléfono; buscan acuerdos bilaterales
Sheinbaum y Trump vuelven a hablar por teléfono. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una nueva conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema central: la posibilidad de cerrar acuerdos sobre comercio, seguridad y migración.
“Tuve una muy buena llamada con el presidente Trump”, escribió Sheinbaum en redes sociales. “Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a acuerdos en temas que nos preocupan”.
El mensaje refleja un intento de calmar la tensión bilateral tras semanas de declaraciones cruzadas sobre aranceles, remesas y control fronterizo.
Encuentro presencial suspendido por tensión en Medio Oriente
Inicialmente, ambos líderes tenían previsto reunirse este martes por primera vez en persona durante la Cumbre del G7 en Canadá.
Pero horas antes, Trump abandonó la cumbre de forma anticipada por la escalada entre Israel e Irán. Este movimiento dejó en suspenso la cita con Sheinbaum.
“No es ideal cancelar un encuentro así”, dijo Laura Domínguez, analista de relaciones internacionales. “Pero tampoco es inusual en tiempos de crisis global”.
Trump no ha emitido comentarios oficiales sobre su conversación con Sheinbaum, aunque fuentes cercanas al gobierno mexicano indicaron que el clima fue “cordial” y enfocado en resolver puntos clave de conflicto.
Temas pendientes: aranceles, remesas y seguridad fronteriza
Entre los asuntos más sensibles se encuentra la guerra arancelaria lanzada desde Washington, que incluye impuestos a productos mexicanos y una propuesta en el Congreso estadounidense de gravar las remesas con un 3.5% adicional.
Este último punto generó rechazo contundente en México. Organismos internacionales también han señalado que esta medida afectaría directamente a millones de familias mexicanas.
Otro tema discutido fue el despliegue militar en la frontera sur de EE.UU., donde las autoridades locales reportan congestión de migrantes y saturación de centros de recepción.
Diplomacia sin pausa: ¿diálogo en espera?
Aunque el cara a cara no se dio, fuentes diplomáticas señalan que el diálogo entre ambos países no se detiene. Hay equipos técnicos trabajando en varios frentes para evitar mayores roces.
“No hay ruptura”, aseguró un vocero del gobierno mexicano. «Hay negociación activa. Y hay voluntad de ambas partes por resolver esto sin escándalos».
Mientras tanto, los expertos advierten que el entorno internacional complica el avance. “Las prioridades de Washington están ahora en Oriente Medio”, indicó David Ben-Tovim, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNAM.
«Pero México sigue siendo socio estratégico. Solo hay que ver cómo evoluciona esto en los próximos días».
Leer:https://notimundo.com.mx/dialogos-clave-sheinbaum-con-lula-y-modi-en-el-g7/