30.4 C
New York
miércoles, julio 9, 2025

Tormenta tropical Dalila causa lluvias intensas y vientos fuertes en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Dalila causa lluvias intensas y vientos fuertes en el Pacífico mexicano

El ciclón tropical Dalila se localizaba esta mañana a 285 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 345 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, la tormenta avanza hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h, manteniendo su trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano.


Alerta roja en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

Dalila ocasionará este sábado lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, según reporte oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, además de vientos sostenidos de 50 a 60 km/h, con rachas de hasta 100 km/h en zonas costeras.

Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves en zonas serranas y urbanas bajas de los estados afectados.


Oleaje elevado y riesgo de trombas marinas

El SMN alertó que la tormenta generará oleaje de entre 4.5 y 5.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, existe riesgo de formación de trombas marinas en las próximas horas, lo cual obliga a restringir actividades recreativas y pesqueras en embarcaciones pequeñas.

La zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical abarca desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, en una franja costera que mantiene en alerta a Protección Civil estatal y municipal.

Tormenta tropical Dalila causa lluvias intensas 

Acciones preventivas y recomendaciones oficiales

Ante la llegada de Dalila, las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones:

  • Evitar cruzar calles con acumulación de agua
  • No transitar por zonas propensas a derrumbes
  • Atender avisos oficiales de Conagua y Protección Civil
  • Mantenerse alejados de riberas y playas sin vigilancia

“Estamos monitoreando el comportamiento de Dalila y sus efectos en la costa”, dijo un vocero de Protección Civil federal. “Hemos activado protocolos en coordinación con gobiernos estatales”.

Mantente informado con fuentes oficiales

Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional recomiendan seguir las actualizaciones en tiempo real a través de las siguientes plataformas:

🔗 Sitio web: www.gob.mx/conagua
🔗 smn.conagua.gob.mx
📱 Aplicación móvil: ConaguaClima
🐦 Twitter: @conagua_mx | @conagua_clima
📘 Facebook: facebook.com/conaguamx

Con estos canales, los ciudadanos pueden acceder al pronóstico detallado por municipio, así como a recomendaciones específicas para cada región.

Temporada de huracanes en alerta permanente

Dalila es el cuarto sistema tropical significativo que afecta al país en lo que va de la temporada. Su paso refuerza la importancia de mantener sistemas de alerta temprana y planes de protección civil activos.

Aunque no se espera que toque tierra, sus efectos indirectos son suficientes para generar daños materiales y poner en peligro la vida de cientos de miles de personas en el occidente y sur del país.

Los estados más expuestos han activado dispositivos de emergencia, mientras el gobierno federal sigue coordinando acciones con instancias locales y con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Temas relacionados: Evelyn Salgado refuerza acciones ante lluvias

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES