26.8 C
New York
sábado, julio 12, 2025

Transnistria rechaza ayuda europea y refuerza su dependencia del gas ruso

Transnistria rechaza ayuda europea y refuerza su dependencia del gas ruso

Las autoridades prorrusas de Transnistria han rechazado la asistencia de la Unión Europea para afrontar la crisis energética y han optado por mantener su suministro de gas a través de Rusia. La región separatista moldava, que declaró el estado de emergencia en diciembre debido a la interrupción del tránsito de gas ruso por Ucrania, ha establecido un nuevo acuerdo con una empresa húngara para gestionar su abastecimiento.

El primer ministro moldavo, Doris Rechan, indicó que «Tiráspol rechazó esta propuesta. Rusia no les permite aceptar la ayuda europea por miedo a perder el control sobre la región». Además, advirtió que la decisión perpetúa la incertidumbre y la inseguridad en el suministro energético para los ciudadanos de Transnistria.

Desde el 10 de febrero de 2025, la empresa húngara MET Gas and Energy Marketing AG será la encargada del suministro, financiada a través de JNX General Trading, con sede en Dubái. Según el acuerdo, MET bombeará el gas hasta la frontera con Moldavia, mientras que Tiráspol asumirá los costos del tránsito hasta su territorio, bajo la supervisión de Moldovogaz y Tiraspoltransgas.

Rechan enfatizó que el acuerdo no involucra negociaciones directas entre el Gobierno moldavo y Rusia, sino que es una medida para evitar una crisis humanitaria en la región separatista. No obstante, Moldavia ha impuesto condiciones a Transnistria, incluyendo la liberación de presos políticos, la retransmisión de la televisión nacional moldava y el desmantelamiento de puestos de control establecidos en 2022.

Transnistria rechaza ayuda europea

Mientras el Gobierno moldavo insiste en una mayor apertura política, la negativa de Transnistria a diversificar sus fuentes energéticas refuerza su alineación con Moscú y complica aún más la situación geopolítica en la región.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES