Trump anuncia intensificación de redadas migratorias en ciudades demócratas
Trump eleva la tensión: nuevas redadas en ciudades santuario, aseguró este lunes que su gobierno redoblará las redadas migratorias en grandes ciudades gobernadas por el Partido Demócrata, incluidas Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
“Ahí es donde reside la gente que queremos deportar”, escribió en un mensaje publicado en Truth Social. “Las ciudades santuario no deben proteger a criminales ilegales. Deben colaborar con ICE”.
Estas declaraciones refuerzan la política migratoria agresiva del segundo mandato de Trump, enfocada en la detención masiva de personas en situación irregular.
Polémica por uso de Guardia Nacional y confrontación judicial
Trump eleva la tensión: nuevas redadas en ciudades santuario. La semana pasada, Trump ordenó el envío de tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles para apoyar las redadas de ICE. Sin embargo, autoridades estatales rechazaron la medida.
El gobernador de California calificó la acción como un abuso de poder. Un juez federal frenó temporalmente la movilización, mientras continúa el debate legal sobre el alcance de las redadas en zonas controladas por opositores.
Trump criticó duramente a los líderes locales. “Brandon Johnson, alcalde de Chicago, y JB Pritzker, gobernador de Illinois, son probablemente los peores del país”, dijo. También afirmó que “Chicago ha sido invadida por criminales” debido a políticas «débiles» de control migratorio.
Ciudades santuario bajo presión constante
Las ciudades santuario, que limitan su cooperación con agencias federales de inmigración, están en el centro de la disputa política nacional.
Según Trump, estas jurisdicciones protegen a migrantes indocumentados y generan inseguridad. Sus críticos sostienen que las redadas masivas rompen familias y afectan la confianza de comunidades vulnerables.
Este tipo de operativos ha generado disturbios en zonas como Los Ángeles, donde se desataron protestas luego del aumento de batidas en barrios hispanos.
“Esa gente no era de Los Ángeles. Ni siquiera era de California”, respondió Trump a las críticas.
Balance social y político de las redadas
Mientras aumenta la tensión entre Washington y los gobiernos locales, expertos advierten sobre el impacto real de estas medidas en la seguridad ciudadana.
“Lo que vemos es un uso de la inmigración como arma política”, señaló María López, investigadora de políticas públicas en UCLA. “Las redadas no resuelven la crisis migratoria. Solo crean miedo y caos”.
Trump insiste en que su plan es necesario para garantizar la seguridad nacional. Pero líderes demócratas lo ven como una táctica de intimidación electoral que afecta a millones de personas en edad de votar.
Con cada anuncio, el tema migratorio se consolida como uno de los ejes centrales de la campaña presidencial de 2028.
Leer:https://notimundo.com.mx/trump-advierte-a-iran-esto-solo-puede-empeorar/