Trump ordena evacuar Teherán: «Irán no puede tener armas nucleares»
Trump ordena evacuar Teherán. El presidente estadounidense Donald Trump emitió este lunes una alerta inusual a través de su red social Truth Social, pidiendo la evacuación inmediata de Teherán tras acusar a Irán de rechazar un acuerdo nuclear negociado por Washington.
“¡Que todos evacúen Teherán de inmediato!”, escribió Trump sin dar detalles técnicos ni coordinaciones con el gobierno persa. “Qué pena y desperdicio de vida humana. Dicho sencillamente: ¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR!”.
La publicación generó alarma en círculos diplomáticos internacionales. Sin embargo, ni el Departamento de Estado ni el Pentágono emitieron comunicados oficiales respaldando el mensaje como parte de una política oficial.
Alerta unilateral sin confirmación oficial de Irán
Las autoridades iraníes no han respondido oficialmente al llamado de Trump. Tampoco se ha reportado movimiento significativo de civiles o personal diplomático extranjero que indique una evacuación generalizada.
El canciller iraní, Abbas Araghchi, afirmó este domingo que Irán no aceptará condiciones impuestas por EE.UU., pero sí está abierto a “diálogos respetuosos y equitativos”.
Trump insistió en que Irán tenía un trato “ya pactado” que rechazó “por error”. “Estaban listos para firmar, pero ahora quieren más. Eso no es negociación. Es chantaje nuclear”, dijo.
Tensión sube a niveles críticos
Trump ordena evacuar Teherán. Este nuevo giro en la relación entre ambos países marca uno de los momentos más tensos desde el retiro de Trump del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en 2018 y el posterior abandono de Irán de sus restricciones nucleares en 2024.
Mientras el mundo espera por una respuesta formal de Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU, expertos temen que declaraciones como esta puedan acelerar una carrera nuclear regional.
“Trump está jugando con fuego”, dijo Laura Domínguez, analista de relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown. “No solo carece de coordinación con aliados, también eleva la presión sin ofrecer garantías diplomáticas”.
Comunidad internacional observa con preocupación
Países europeos y organismos multilaterales expresaron preocupación por la escalada de tonos entre ambas naciones. La Unión Europea indicó que «no hay evidencia de que Irán esté cerca de producir una bomba nuclear», aunque reconoció que su programa sigue avanzando.
Por su parte, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pidió calma y diálogo: “La tensión no se reduce con mensajes en redes sociales, sino con conversaciones en mesas formales”.
Hasta el momento, Irán no ha emitido una respuesta directa al mensaje de Trump, pero fuentes cercanas al régimen aseguran que “no tenemos miedo de amenazas vacías”.