16.7 C
New York
lunes, junio 16, 2025

Trump y Musk: del apoyo al enfrentamiento por diferencias fiscales

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, antes marcada por elogios mutuos, atraviesa uno de sus peores momentos. Diferencias sobre el plan fiscal del expresidente republicano han generado una guerra de declaraciones entre ambos.

Musk, fundador de Tesla y SpaceX, y exasesor del gobierno de Trump, criticó duramente la propuesta económica del expresidente. La llamó una “abominación repugnante” que, según dijo, aumentará el déficit federal en 2.5 billones de dólares.

El choque comenzó con el plan fiscal de Trump

Trump y Musk: del apoyo al enfrentamiento por diferencias fiscales. El plan, bautizado por Trump como “proyecto de ley grande y hermoso”, busca redefinir el gasto público, los impuestos y subsidios en Estados Unidos.

Entre sus medidas más polémicas están la eliminación de incentivos fiscales para automóviles eléctricos, como los de Tesla; el recorte a subsidios de energías renovables; y mayores restricciones para programas sociales como Medicaid y SNAP.

Musk señaló que este plan socava los esfuerzos de la DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), la oficina que ayudó a crear y que buscaba optimizar el gasto federal.

Declaraciones cruzadas y amenazas de corte económico

Trump respondió asegurando que Musk no habría llegado tan lejos sin su apoyo durante su mandato. También advirtió que podría cortar contratos gubernamentales con empresas del magnate.

“Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera”, dijo Trump en referencia a los posibles recortes hacia Tesla.

Por su parte, Musk anunció públicamente que dejaría de asesorar al gobierno de Trump, marcando un distanciamiento definitivo.

Diferencias que van más allá de lo personal

Trump y Musk: del apoyo al enfrentamiento por diferencias fiscales. Este conflicto refleja tensiones más amplias dentro del Partido Republicano. Por un lado, figuras como Musk abogan por políticas tecnológicas y ambientales modernas. Por otro, sectores conservadores, encabezados por Trump, priorizan el apoyo al petróleo y la reducción de regulaciones sociales.

Steve Bannon, exasesor cercano a Trump, incluso pidió la deportación de Musk, aumentando la tensión política detrás del desencuentro.

Un giro inesperado en la política estadounidense

Lo que comenzó como una crítica económica se ha convertido en un caso mediático. El distanciamiento entre dos figuras clave del mundo político y empresarial muestra cómo las diferencias ideológicas pueden romper alianzas antes sólidas.

Leer:https://notimundo.com.mx/trump-despide-a-elon-musk/

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES