32.7 C
New York
martes, julio 8, 2025

Zelenski: “Mientras hablan, Rusia mata”; ataque en Dnipró deja 9 muertos

Zelenski: “Mientras hablan, Rusia mata”; ataque en Dnipró deja 9 muertos

Ataque ruso en Dnipró deja al menos 9 muertos y más de 150 heridos; Zelenski pide apoyo urgente a la OTAN

Un misil balístico ruso golpeó este martes la ciudad ucraniana de Dnipró, dejando un saldo de al menos 9 muertos y más de 150 heridos, entre ellos 18 menores, según reporte preliminar del gobernador local, Serhiy Lysak.

El ataque se produjo en dos oleadas que dañaron edificios residenciales, escuelas y un hospital. También afectó a un tren con cerca de 500 pasajeros a bordo, cuyas ventanas se rompieron por la onda expansiva. Afortunadamente no hubo fallecidos en el convoy, pero sí decenas de heridos de gravedad.

“La guerra no es solo contra Ucrania”, dijo el presidente Volodímir Zelenski durante su participación en la Cumbre de la OTAN en La Haya, donde pidió a los aliados acelerar el apoyo militar y financiero para detener la ofensiva rusa.


Zelenski: “Rusia seguirá atacando si no se le frena ahora”

El ataque ocurrió apenas horas después de que Zelenski tomara la palabra ante líderes de la OTAN. Allí lanzó un mensaje claro: “Mientras los líderes debaten aquí, Rusia lanza terror allá. Y si no frenamos esto ahora, seguirán atacando también al oeste”.

Aunque inicialmente se reportó un balance de 9 fallecidos, autoridades locales y agencias internacionales como Efe elevaron la cifra a 15 personas muertas, incluyendo dos víctimas en la cercana población de Samar.

El presidente ucraniano aprovechó la cumbre para pedir endurecer sanciones contra Moscú. “Rusia sigue comprando piezas occidentales para fabricar armamento. Tenemos que cerrarle esa puerta”, aseguró.


ONU y UE reaccionan al ataque a civiles en Dnipró

Las imágenes de hospitales saturados y rescates en escombros han vuelto a poner sobre la mesa la urgencia humanitaria y militar que vive Ucrania.

Zelenski: “Mientras hablan, Rusia mata”; ataque en Dnipró deja 9 muertos

“Es un recordatorio brutal de que mientras hablamos, mueren inocentes”, señaló Laura Domínguez, analista de seguridad europea en Middle East Insight . “Y eso es lo que Zelenski quiere que entiendan: sin ayuda real, esta guerra no se queda en Ucrania”.

Durante el coloquio de defensa en la cumbre, Zelenski pidió a los países aliados destinar al menos el 0.25% de su PIB para fortalecer la industria militar ucraniana.

“Si nos dan herramientas, podemos pararlos. Pero si seguimos esperando, seguirán matando”, aseguró.

¿Servirá la OTAN para salvar vidas? El mundo observa con tensión

Este ataque, en plena cumbre de la OTAN, no es casualidad. Es una demostración de fuerza de Moscú. Un recordatorio de que la guerra sigue activa y que los civiles son sus primeras víctimas.

Mientras tanto, líderes occidentales buscan consenso. Algunos dudan en enviar más armas. Otros temen un choque directo con Moscú. Pero en Ucrania, cada minuto cuenta. Cada decisión tomada o postergada tiene un costo en vidas.

“Lo que sucede en Dnipró no puede ser normal”, escribió en redes el canciller ucraniano Andrí Sibiga. “Es una cuestión de credibilidad para los aliados de Kiev”.

Leer: La muerte llegó con el pan

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES