Zelenski Propone Intercambio de Territorios con Rusia para Resolver Conflicto
Kiev, 12 de febrero de 2025 – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sorprendió al mundo al proponer un intercambio de territorios con Rusia como parte de una solución negociada al conflicto que comenzó en febrero de 2022. Según declaraciones publicadas por el diario británico The Guardian , Zelenski afirmó estar dispuesto a abandonar la región rusa de Kursk a cambio de las áreas ucranianas ocupadas por Moscú desde el inicio de la guerra.
«Intercambiaremos un territorio por otro»
En una entrevista exclusiva con The Guardian , Zelenski destacó que este tipo de acuerdo solo sería posible mediante «negociaciones serias». El anuncio llega días antes de su encuentro programado con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en Munich, Alemania, donde se espera abordar el futuro del apoyo internacional a Ucrania.
La propuesta de Zelenski implica ceder la región rusa de Kursk, ocupada temporalmente por fuerzas ucranianas durante los combates recientes, a cambio de las zonas ucranianas que permanecen bajo control ruso. Esta iniciativa refleja un intento por avanzar hacia una solución diplomática tras casi tres años de conflicto devastador.
Condiciones clave para un acuerdo
Aunque Zelenski ha abierto la puerta a ciertas concesiones territoriales, subrayó que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad para Ucrania después del conflicto. Enfatizó que estas garantías no pueden depender únicamente de sus aliados europeos.
«Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales», declaró el mandatario ucraniano. Esta postura parece dirigida a asegurar el respaldo continuo de Washington, especialmente tras la victoria electoral de Donald Trump, quien asumió la presidencia prometiendo poner fin a la guerra en Ucrania.
Zelenski Propone Intercambio de Territorios con Rusia:
Trump, conocido por su escepticismo hacia el financiamiento militar extranjero, podría aprovechar los miles de millones de dólares en asistencia enviados bajo el mandato de Joe Biden para presionar a Kiev a aceptar concesiones territoriales con Moscú. Sin embargo, Zelenski insiste en que cualquier compromiso debe proteger la soberanía y estabilidad futura de Ucrania.
Contexto del conflicto
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha dejado millones de desplazados, decenas de miles de muertos y enormes daños económicos y humanitarios. Desde su inicio en 2022, el enfrentamiento ha polarizado a la comunidad internacional, con Occidente respaldando a Ucrania y Rusia defendiendo sus acciones como una «operación militar especial».
La ocupación temporal de Kursk por parte de Ucrania marcó un hito en el conflicto, ya que fue la primera vez que las fuerzas ucranianas ingresaron significativamente al territorio ruso. Sin embargo, mantener esta región ha sido un desafío logístico y político para Kiev.
Un paso hacia la paz o una concesión peligrosa
La propuesta de Zelenski ha generado debate tanto dentro como fuera de Ucrania. Mientras algunos ven esta iniciativa como un paso pragmático hacia la paz, otros temen que ceder territorios pueda debilitar la posición estratégica de Ucrania en futuras negociaciones.
El presidente ucraniano aseguró que su prioridad sigue siendo recuperar la integridad territorial de su país. Sin embargo, reconoció que la realidad del conflicto obliga a considerar soluciones alternativas. «No podemos seguir perdiendo vidas indefinidamente», afirmó.