Audel Urbina Serrano, perfil afroindígena, se perfila como posible presidente de la CDHG
Chilpancingo, Guerrero | 04 de junio de 2025
El activista Audel Urbina Serrano, reconocido defensor de los derechos de los pueblos afrodescendientes e indígenas en Guerrero, se perfila como fuerte candidato para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDHG), órgano encargado de velar por la protección y promoción de los derechos humanos en la entidad.
Urbina es hombre cercano a Hugo Aguilar Ortiz, ministro electo y virtual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con quien ha compartido luchas por la reivindicación de los pueblos originarios y afrodescendientes.
Su posible designación representa un paso significativo en la representación étnica y social en altos cargos públicos, en un momento en que el país busca consolidar un modelo basado en la razón, la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales.
Perfil comprometido con los pueblos marginados
Urbina Serrano es visto como un defensor coherente con los principios que inspiraron al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, quien también fue parte de un pueblo originario y logró romper barreras históricas.
Sus años de trabajo en comunidades rurales y su conocimiento sobre los derechos humanos lo posicionan como una figura clave para impulsar cambios profundos en materia de justicia social y acceso igualitario a los derechos humanos en Guerrero.
Además, Urbina destaca por su visión actualizada sobre los derechos humanos, incluyendo temas como el desarrollo tecnológico, el ciberespacio y las nuevas formas de discriminación digital.
Elección en manos del Congreso local
La elección final del nuevo titular de la CDHG recaerá en los diputados locales, quienes deberán tomar una decisión histórica. Se espera que su elección refleje un compromiso real con los derechos de los pueblos más vulnerables de Guerrero: afroguerrerenses, pueblos indígenas y comunidades rurales.
“Se necesita un defensor del pueblo que no sea florero del régimen, sino que esté conectado con la realidad social y legal de Guerrero”, señalan voces dentro del sector civil.
Visión de derechos humanos integral y moderna
Urbina Serrano fundamenta su liderazgo en una visión amplia de los derechos humanos, divididos en cuatro grandes bloques:
- Derechos civiles y políticos
- Derechos sociales, económicos y culturales
- Derechos colectivos y de solidaridad entre pueblos
- Derechos frente al desarrollo tecnológico y el ciberespacio
Este enfoque lo distingue como un perfil idóneo para enfrentar los desafíos actuales en materia de defensa de los derechos humanos en una región históricamente olvidada.
Llamado a una elección responsable
Organizaciones civiles y grupos comunitarios han hecho un llamado a los legisladores locales para que prioricen el bien común por encima de intereses partidistas o corporativos.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, recordaron desde distintos sectores.
Una vez más, Guerrero tiene la oportunidad de dar un paso firme hacia una defensa más incluyente, sensible y efectiva de los derechos humanos.