23.1 C
New York
sábado, julio 12, 2025

Detienen a Ex presidenta del Tribunal de Guerrero por Caso Ayotzinapa

Detienen a Ex presidenta del Tribunal de Guerrero por Caso Ayotzinapa

Por Juan Román Mariche

Ciudad de México, [6 de mayo de 2025] — La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. La acusan de ocultar videos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Detención

Agentes de la FGR arrestaron a Galeana Marín en su domicilio de Chilpancingo alrededor de las 9:00 horas. Durante el operativo, paramédicos estuvieron presentes para atenderla en caso de problemas de salud. Tenía 79 años. La trasladaron a la Ciudad de México para enfrentar cargos.

La exfuncionaria presidió el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero entre 2013 y 2015. Ahora enfrenta acusaciones de Desaparición Forzada de Personas y Obstrucción a la Administración de Justicia. Ambos delitos están vinculados a su papel como servidora pública.

Los Videos Ocultados

Los videos en cuestión fueron captados por cámaras de vigilancia en el Palacio de Justicia de Iguala. Según informes, muestran a policías municipales, agentes estatales, federales y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos. En las imágenes, bajan a 20 de los 43 normalistas de un autobús.

Detienen a Ex presidenta del Tribunal de Guerrero por Caso Ayotzinapa

Las familias de las víctimas han exigido estos videos desde hace años. Aseguran que contienen pruebas clave sobre el paradero de los estudiantes. Sin embargo, las autoridades no los entregaron hasta ahora.

Reacciones y Demandas de Justicia

Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan celebraron la detención. Consideraron que es un paso importante hacia la justicia. Sin embargo, advirtieron que aún hay mucho trabajo por hacer.

Familiares de los normalistas insisten en que la investigación debe incluir a todos los responsables. No solo a quienes ejecutaron los hechos, sino también a quienes los encubrieron.

El Contexto del Caso

La desaparición de los 43 normalistas ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014. Desde entonces, las familias luchan por descubrir la verdad. El caso ha sido un símbolo de la lucha contra la impunidad en México.

El Ministro de Defensa de la India aseguró que fue un ataque en respuesta al atentado terrorista en Pahalgam del mes pasado, en donde fueron asesinados 25 indios y un ciudadano nepalí.

¿Qué Sigue Ahora?

Con Lambertina Galeana bajo custodia, todas las miradas están puestas en el proceso judicial. Los abogados de la FGR deben presentar pruebas sólidas. Las organizaciones civiles exigen transparencia absoluta.

Más allá de este arresto, el caso Ayotzinapa sigue siendo un recordatorio de las heridas abiertas en México. La búsqueda de justicia no es solo una demanda de las familias, sino también un llamado a reconstruir la confianza en las instituciones.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES