Guerrero refuerza cn con simultura de prevencióulacro en FGR
El ejercicio, coordinado por Protección Civil estatal, evaluó la respuesta ante sismo e incendio en instalaciones de la Fiscalía en Chilpancingo; objetivo: mejorar protocolos y preparar al personal ante emergencias reales.
Chilpancingo, Gro., 04 de julio de 2025 | El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), llevó a cabo este viernes un simulacro de sismo con hipótesis de conato de incendio en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chilpancingo, como parte de las acciones permanentes de capacitación y preparación ante emergencias.
La actividad contó con la participación activa del personal administrativo de la delegación federal, así como de las brigadas internas de la FGR y miembros del Departamento de Grupos Voluntarios de Protección Civil del estado.
🚨 Evaluación práctica de respuesta institucional
Este tipo de ejercicios tiene como finalidad:
✅ Evaluar el conocimiento del personal sobre protocolos de emergencia
✅ Fortalecer la coordinación entre instituciones federales y estatales
✅ Promover una cultura de prevención real y efectiva
Guerrero refuerza cn con simultura de prevencióulacro en FGR
Durante el simulacro se activaron diversos módulos operativos, incluyendo:
- Puesto de mando
- Brigada contra incendios
- Primeros auxilios
- Evacuación segura de instalaciones
Los facilitadores de la SGIRPCGRO fungieron como observadores y evaluadores del desempeño de los equipos de la FGR, brindando recomendaciones específicas para mejorar su capacidad de reacción ante eventos reales.
🛡️ “Prevención salva vidas”, afirma Roberto Arroyo Matus
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, destacó que bajo la dirección de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Guerrero apuesta por una política pública constante en materia de seguridad ciudadana y prevención de riesgos.
“Estos simulacros no solo miden la capacidad de respuesta, sino que también generan conciencia sobre el autocuidado y la importancia de estar preparados ante cualquier fenómeno perturbador”.
Además, resaltó que esta estrategia se aplica regularmente entre diferentes sectores sociales, desde instituciones gubernamentales hasta escuelas, centros comerciales y comunidades rurales, con el objetivo de construir una población más resiliente.
🧠 Cultura de prevención: un esfuerzo integral
Arroyo Matus enfatizó que Guerrero no solo actúa cuando hay emergencia, sino que invierte en formación constante y difusión de protocolos, lo cual permite:
- Mejorar tiempos de reacción en crisis
- Reforzar la coordinación interinstitucional
- Preparar a la sociedad civil para situaciones de alto riesgo
“La prevención es una herramienta fundamental para salvar vidas y reducir daños materiales”, indicó.
🔁 Un modelo replicable en todo el país
El caso de Guerrero destaca por ser uno de los pocos estados donde la cultura de la protección civil no solo forma parte de campañas puntuales, sino de una política institucional permanente, que involucra tanto a empleados públicos como a la ciudadanía en general.
Este tipo de simulacros son clave para mantener a las instituciones alerta y actualizadas, especialmente en una entidad ubicada en una zona de alta sismicidad como es el sur del país.