25.4 C
New York
sábado, julio 12, 2025

Guerrero refuerza la lucha contra la violencia hacia las mujeres con sesiones del SEPASEVM

Guerrero refuerza la lucha contra la violencia hacia las mujeres con sesiones del SEPASEVM

El gobierno estatal da seguimiento al PEPASEVM y coordina esfuerzos multisectoriales entre dependencias, municipios y sociedad civil organizada.

03 de julio de 2025 | El gobierno del estado de Guerrero reafirmó este miércoles su compromiso con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, mediante la celebración de las sesiones ordinarias de las comisiones de Enlace y Participación Ciudadana y Alerta de Género del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

La reunión fue coordinada por instrucciones de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, y se desarrolló en el marco del calendario de trabajo aprobado para 2025, enfocado en dar seguimiento a políticas públicas que promuevan la igualdad, seguridad y protección integral de las mujeres guerrerenses.

🛡️ Avances en materia de perspectiva de género

Durante la sesión, se presentaron avances del Programa Especial para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PEPASEVM), que será monitoreado y evaluado por ambas comisiones durante los próximos meses.

También se destacó el trabajo realizado por las unidades de género de las siguientes dependencias estatales:

  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría General de Gobierno
  • Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Estos organismos informaron sobre sus esfuerzos dentro del “Pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia, el acoso y hostigamiento sexual, principalmente en contra de niñas, adolescentes y mujeres”, lanzado por el gobierno estatal.

👩‍💼 Liderazgo institucional y participación multisectorial

Las sesiones fueron coordinadas por:

  • Marisela Reyes Reyes, directora estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer de la Secretaría General de Gobierno
  • Elvira Susano Aranda, directora de Asuntos Legislativos de la Secretaría de la Mujer, quien fungió como Secretaría Técnica

Además, participaron representantes de:

  • Secretaría de la Juventud
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría de Finanzas y Administración
  • Secretaría de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
  • DIF Guerrero
  • Fiscalía General del Estado
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas
  • Municipios: Ometepec, Tlapa de Comonfort, Ayutla de los Libres y Coyuca de Catalán
  • Organizaciones de la sociedad civil vinculadas al SEPASEVM

🤝 Un sistema público fortalecido y participativo

La reunión permitió también reforzar el vínculo entre el gobierno estatal, los municipios y la sociedad civil organizada, con el fin de mejorar la implementación de acciones específicas en favor de las mujeres, especialmente en zonas con mayor incidencia de violencia de género.

«Este esfuerzo no solo es institucional, sino colectivo. La lucha contra la violencia hacia las mujeres requiere de todas y todos», señaló una fuente oficial tras la reunión.

📌 Enfoque en derechos y protección real

Los trabajos se centraron en revisar estrategias efectivas para:

✅ Reforzar protocolos de atención a las víctimas ✅ Capacitar personal en perspectiva de género ✅ Promover denuncias tempranas ✅ Garantizar acceso a la justicia y protección integral

Estas acciones forman parte del plan de trabajo del gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha priorizado la defensa de los derechos humanos y la seguridad de las mujeres como uno de los ejes fundamentales de su administración.

Leer: SEJUVE recibe capacitación sobre erradicación de matrimonios infantiles

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES