«Instalan Comité PRAPSE 2025 para Asegurar Abasto de Alimentos en Emergencias»
Acapulco, Gro., 14 de mayo de 2025.- Con miras a la próxima temporada de lluvias y ante el riesgo de fenómenos naturales o emergencias humanitarias, la Secretaría de Economía Federal, en coordinación con el Gobierno del estado y la iniciativa privada, instaló formalmente el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025. Este comité busca garantizar un suministro eficiente de productos esenciales para la población afectada por contingencias.
Un Compromiso con la Ciudadanía
Durante el evento, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la seguridad alimentaria y la atención inmediata a la ciudadanía. Subrayó que el objetivo principal del PRAPSE es desarrollar protocolos claros para actuar de manera rápida y efectiva en caso de emergencias, minimizando los impactos negativos en la población.
«Este comité representa un paso adelante en la preparación ante cualquier contingencia», afirmó Ramírez Vega. «La colaboración entre los tres niveles de gobierno y el sector privado será clave para restablecer el abasto de productos esenciales en las zonas más vulnerables».
Coordinación entre Sectores Público y Privado
El director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior, José Ignacio Aguado Hernández, representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia de Guerrero dentro de las estrategias federales. «Este estado es estratégico para el país, y con el PRAPSE aseguramos que tanto comercios como empresas puedan reactivarse rápidamente tras una emergencia, garantizando el acceso a bienes básicos para la población», señaló.
«Instalan Comité PRAPSE 2025 para Asegurar Abasto de Alimentos en Emergencias»
Por su parte, José Antonio Parra Sánchez, director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía, explicó que el programa opera en tres etapas fundamentales: antes, durante y después de la emergencia. Esta estructura permite anticipar posibles desabastos, implementar medidas preventivas y restablecer el flujo de productos hacia las áreas demandantes en el menor tiempo posible.
Un Enfoque Colaborativo
El PRAPSE trabaja en estrecha colaboración con diversas dependencias gubernamentales, así como con representantes del sector privado. Entre sus objetivos principales está garantizar que la población tenga acceso a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales en situaciones críticas. Este modelo de cooperación público-privada refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias, maximizando la eficiencia y reduciendo tiempos de recuperación.
Participación de Actores Clave
El evento contó con la participación de importantes figuras y representantes de diversos sectores. Entre los asistentes destacaron:
- Lloyd Walton Álvarez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guerrero.
- Irene Jiménez Montiel, secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
- Representantes de los ayuntamientos de Acapulco, Coyuca de Benítez y Copala.
- Presidentes de cámaras empresariales como CANACO, CANIRAC, Coparmex y AMPI.
- Ejecutivos de empresas líderes como Grupo Modelo, Bimbo, Heineken, Coca-Cola Femsa y Oxxo, así como representantes de tiendas comerciales y bancos.
Un Esfuerzo Preventivo
Con la instalación del PRAPSE 2025, Guerrero se posiciona como un ejemplo de preparación ante emergencias. Este comité no solo busca mitigar los efectos de fenómenos naturales, sino también fortalecer la resiliencia económica y social del estado. La coordinación entre gobierno e iniciativa privada asegura que la población tenga acceso a productos esenciales incluso en los momentos más difíciles.
«Instalan Comité PRAPSE 2025 para Asegurar Abasto de Alimentos en Emergencias»
En un mundo donde las emergencias son cada vez más frecuentes, el PRAPSE demuestra que la planificación y la colaboración son herramientas poderosas para proteger a las comunidades más vulnerables.