30.2 C
New York
jueves, julio 17, 2025

La alcaldesa de Tepalcatepec fue asesinada

Por:Jose Alberto Roman Valdivia

La alcaldesa de Tepalcatepec fue asesinada. La alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, fue asesinada este martes al mediodía junto con su esposo. El ataque ocurrió en el centro del municipio michoacano, poco después de que salieron de su casa.

Un grupo armado los interceptó a ella, su marido y su hijo. Dispararon contra los tres y escaparon. El hijo resultó herido. Fue trasladado a un hospital local en estado grave.

El dirigente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia, confirmó el crimen. Señaló que se trató de un ataque directo y denunció la violencia contra mandatarios locales.

«Esto no fue casualidad. Esta mujer fue blanca porque representaba el orden», afirmó.

Mendoza es el sexto o séptima alcaldesa asesinada en el país en lo que va del sexenio

Las autoridades locales y nacionales discrepan sobre el número exacto de alcaldes asesinados desde 2024. Algunos señalan seis; otros, siete.

Además de Mendoza, entre los fallecidos están:

  • Alejandro Arcos, de Chilpancingo, Guerrero
  • Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc, Guerrero
  • Jesús Franco Lárraga, de Tancanhuitz, San Luis Potosí
  • Salvador Bastida, de Tacámbaro, Michoacán
  • Mario Hernández García, de Santiago Amoltepec, Oaxaca
  • Lilia Gema García Soto, de San Mateo Piñas, Oaxaca

Algunos casos se han atribuido a cárteles regionales. Otros permanecen sin resolver.

Tepalcatepec: zona de conflicto constante con grupos criminales

La alcaldesa de Tepalcatepec fue asesinada. Tepalcatepec es uno de los municipios más conflictivos de Michoacán. Históricamente ha sido foco de enfrentamientos entre autodefensas comunitarias y células del crimen organizado.

La alcaldesa Mendoza tomó la carga en medio de esta tensión. Trabajó bajo amenazas constantes. Su muerte deja un vacío institucional en una región ya marcada por la inseguridad.

Con su fallecimiento, la síndica municipal asumirá provisionalmente el cargo, hasta que se nombre o elija a un nuevo presidente municipal.

Violencia contra mandatarios locales alcanza niveles preocupantes

Este tipo de ataques refleja una tendencia creciente: los alcaldes son cada vez más frecuentemente víctimas de violencia política y criminal.

«No es solo un crimen. Es un mensaje», dijo Laura Domínguez, analista de seguridad pública. “Cuando matan a un alcalde, envían miedo a toda una comunidad”.

Desde 2024, México vive una ola de violencia contra figuras elegidas. Los expertos aseguran que el fenómeno responde a múltiples factores: lucha por control territorial, debilidad institucional y falta de protección real para las autoridades locales.

Martha Laura Mendoza se une así a una lista trágica. Y mientras se investiga su muerte, miles de mandatarios rurales preguntan si algún día dejarán de ser blancos.

Leer:https://notimundo.com.mx/asesinan-a-tiros-a-una-alcaldesa-en-oaxaca/

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES