Mueren dos personas en protesta “No Kings” en Utah; uno era diseñador de moda
Mueren dos personas en protesta “No Kings”. Un tiroteo durante la manifestación “No Kings” en Salt Lake City, Utah, dejó este sábado un saldo trágico: un muerto y un herido grave. Las autoridades informaron que Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, falleció tras recibir un disparo destinado al atacante.
El presunto responsable fue identificado como Arturo Gamboa, de 24 años, quien sacó un rifle estilo AR-15 durante la protesta y corrió hacia los manifestantes. Un miembro del equipo de seguridad voluntario le disparó tres veces para detenerlo. Gamboa resultó herido y está bajo custodia policial acusado de homicidio y posesión ilegal de arma.
Equipo de paz se enfrenta a situación crítica en protesta contra Trump
Las autoridades indicaron que el hombre que disparó forma parte de un grupo voluntario de mantenimiento de la paz, común en estas movilizaciones. Iba vestido con chaleco antibalas y portaba una pistola reglamentaria.
Según el jefe de policía local, Brian Redd, Gamboa intentó esconderse tras una pared antes de salir apuntando a los asistentes. El equipo de seguridad reaccionó ante la amenaza inminente.
“Ambas acciones están bajo investigación”, señaló Redd. “Queremos entender por qué sucedió esto y cómo evitarlo en el futuro”.
Arthur Ah Loo: diseñador de moda y activista samoano
Arthur Folasa Ah Loo, conocido como Afa, era diseñador de moda originario de Samoa. Fue fundador del evento Creative Pacific, que celebra la diversidad cultural del Pacífico.
Además, participó en la temporada 17 del reality show estadounidense Project Runway. Su muerte ha generado consternación en redes sociales y en la comunidad creativa de Utah.
La página de GoFundMe creada en su memoria describe a Afa como esposo y padre de dos hijos. Su familia pide justicia y recibe apoyo de amigos y vecinos.
Protestas nacionales marcan tensión política en EE.UU.
Las movilizaciones “No Kings” se extendieron por todo el país este fin de semana. Los organizadores las describieron como una respuesta a las políticas «autoritarias» del presidente Donald Trump.
En otras ciudades, como Riverside, California, un vehículo embistió a una manifestante y huyó. La mujer sobrevivió, pero permanece hospitalizada. En Phoenix, Arizona, un hombre armado generó pánico entre los asistentes antes de ser detenido por la policía estatal.
“Nuestro equipo hizo lo mejor que pudo en una situación extremadamente triste y aterradora”, dijo Sarah Parker, coordinadora nacional del Movimiento 50501, organización que colaboró en la protesta.
Mientras continúan las investigaciones, el caso refleja cómo las tensiones políticas en EE.UU. están derivando en hechos violentos, incluso dentro de eventos pacíficos.
Leer:https://notimundo.com.mx/protestas-contra-ice-se-extienden-a-hoteles/