Sheinbaum llega a Canadá y se prepara para reunión con Trump durante la Cumbre del G7
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó este lunes a Canadá para asistir como invitada especial a la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis, Alberta, del domingo 15 al martes 17 de junio de 2025.
Aunque México no es miembro del G7, el país participa en eventos paralelos y sesiones bilaterales con líderes del grupo, integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá.
Sheinbaum viajó en vuelo comercial de Air Canada, vuelo AC997, desde la Ciudad de México con escala técnica en Vancouver. Llegó oficialmente a Calgary a las 17:11 horas, tiempo local, informó la Presidencia mexicana.
Primer encuentro presencial entre Sheinbaum y Trump
Este martes 17 será clave para las relaciones bilaterales. Sheinbaum se reunirá por primera vez en persona con el presidente estadounidense Donald Trump, tras siete llamadas oficiales desde su toma de posesión.
El encuentro está programado a las 15:40 horas locales (16:40 hora del centro de México) y tendrá una duración prevista de una hora.
“Es una oportunidad para reforzar los temas prioritarios: comercio, seguridad y migración”, afirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien acompañará a Sheinbaum en la cita.
Agenda amplia: diálogo con el G7 y reunión con empresarios canadienses
Además del encuentro con Trump, Sheinbaum participará en una sesión con el Consejo Empresarial de Canadá, donde abordará temas de inversión, comercio y cooperación energética.
Su participación en la cumbre refuerza el rol de México en América del Norte, aunque también marca un contraste con la postura más tradicional de Washington hacia el país.
Trump ha mantenido críticas sobre políticas migratorias y comerciales de México, mientras que Sheinbaum defiende una agenda de colaboración sin subordinación.
Viaje en avión comercial y bajo perfil internacional
A diferencia de otros mandatarios, Sheinbaum viajó en vuelo regular y sin escoltas excesivas. Su llegada fue confirmada mediante comunicados oficiales, sin grandes despliegues mediáticos.
Este tipo de movimientos refleja su estilo de gobierno austero y pragmático. Pero también resalta su intención de mantener un tono equilibrado frente a las tensiones globales y regionales.
Mientras se desarrolla la cumbre, las expectativas están puestas en cómo será el tono de su conversación con Trump, en medio de una nueva escalada en la política migratoria de EE.UU. y el debate sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).