16.6 C
New York
lunes, junio 16, 2025

Estados Unidos Deporta a Mexicano a Sudán sin Notificar a México: Sheinbaum Denuncia Incumplimiento de Protocolos

Estados Unidos Deporta a Mexicano a Sudán sin Notificar a México: Sheinbaum Denuncia Incumplimiento de Protocolos

CIUDAD DE MÉXICO 22 de Mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Estados Unidos deportó a un ciudadano mexicano a Sudán del Sur sin avisar al gobierno mexicano. Este caso ha generado indignación y preocupación en México, donde las autoridades exigen justicia para el connacional afectado.

El Caso: Una Deportación Sin Precedentes

La polémica comenzó cuando el gobierno de Donald Trump deportó a ocho migrantes a Sudán del Sur. Sin embargo, solo uno de ellos es originario de ese país. Entre los deportados está Jesús Muñoz Gutiérrez, un mexicano arrestado por ICE.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum denunció que México no fue notificado sobre esta acción. Esto viola los protocolos internacionales establecidos para garantizar el retorno seguro de los ciudadanos mexicanos detenidos en el extranjero.

“No nos avisaron sobre el retorno de este mexicano”, declaró la presidenta. “Hay protocolos específicos para estos casos. Ahora investigamos dónde está el mexicano en Sudán del Sur.”

¿Qué Sucede Ahora?

Investigación en Curso

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya inició una investigación para localizar a Jesús Muñoz Gutiérrez. Las autoridades buscan determinar si desea regresar a México. Según Sheinbaum, si decide regresar, Estados Unidos deberá traerlo de vuelta.

Estados Unidos Deporta a Mexicano a Sudán sin Notificar a México

“Primero debemos confirmar lo que quiere hacer él”, explicó la mandataria. “Si decide regresar, enfrentará los cargos en México. Probablemente permanezca detenido debido a los delitos que enfrenta.”

Protocolos Violados

Las autoridades mexicanas enfatizan que todo ciudadano tiene derecho a un debido proceso. Además, su gobierno debe ser informado sobre su situación. En este caso, no ocurrió.

Los Cargos Contra el Mexicano

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos acusa a Jesús Muñoz Gutiérrez de homicidio en segundo grado. ICE lo arrestó durante una operación contra migrantes acusados de crímenes graves.

Enviarlo a Sudán del Sur, un país con el que México no tiene vínculos diplomáticos directos, ha generado dudas sobre la legalidad de esta decisión.

Una Violación a los Derechos de los Mexicanos en el Exterior

Este caso evidencia la falta de comunicación entre ambos gobiernos. Las autoridades mexicanas han criticado el manejo de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

“Es inaceptable que deporten a un mexicano sin avisarnos”, señaló un funcionario de la Cancillería. “Esto pone en riesgo su seguridad y viola sus derechos fundamentales.”

Protección a los Connacionales

El caso de Jesús Muñoz Gutiérrez no solo es un tema migratorio. También es un recordatorio de la importancia de proteger a los connacionales en el extranjero. Las autoridades mexicanas han pedido a Estados Unidos una explicación formal sobre este incidente.

Exigencia de Responsabilidad

Mientras tanto, la Cancillería trabaja para garantizar que el mexicano deportado reciba asistencia consular. Si así lo desea, podrá regresar a México para enfrentar los cargos en su contra de manera justa y transparente.

Un Futuro Incierto

Aunque aún desconocen la ubicación exacta de Muñoz Gutiérrez en Sudán del Sur, las autoridades mexicanas están comprometidas a resolver este caso. Este incidente subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para los migrantes mexicanos.

La pregunta sigue abierta: ¿cómo pudo ocurrir esto sin que México recibiera información? Las respuestas determinarán si este caso servirá como un punto de inflexión para mejorar las relaciones bilaterales.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES