Ola de Violencia en Veracruz: Asesinan a Fotógrafa en Ataque contra Candidata Local
VERACRUZ, MÉXICO 21 de mayo 2025— La violencia política ha golpeado nuevamente al estado de Veracruz, donde una balacera contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara por el partido Movimiento Ciudadano (MC), dejó un saldo trágico. Avisack Douglas, fotógrafa y periodista que trabajaba para la campaña de Tress, perdió la vida tras recibir múltiples disparos. Además, dos personas más resultaron heridas, entre ellas un brigadista de la campaña.
El Trágico Atentado
El ataque ocurrió cuando hombres armados abrieron fuego contra la casa de campaña de Xóchitl Tress. Avisack Douglas, quien cubría el evento como parte del equipo de comunicación de la candidata, recibió varios impactos de bala. Fue trasladada de emergencia a un hospital, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas. La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas confirmó el asesinato y lo calificó como «un cobarde crimen» contra una profesional dedicada a documentar la realidad.
La candidata Xóchitl Tress no resultó herida en el ataque, aunque las autoridades señalan que el objetivo principal era ella. Luis Carbonell, dirigente estatal de MC, denunció el hecho a través de redes sociales, afirmando que se trató de un «terrible atentado» dirigido específicamente contra la aspirante a la alcaldía.
Una Escalada de Violencia Política
Este atentado ocurre en medio de una escalada alarmante de violencia en el contexto electoral de Veracruz. Hace apenas una semana, Yesenia Lara, candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Texistepec, fue ejecutada junto con otras cinco personas mientras encabezaba una caravana proselitista. Este crimen provocó indignación nacional y llevó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a comprometerse públicamente a garantizar condiciones seguras para las elecciones locales del próximo 1 de junio.
Ola de Violencia en Veracruz: Asesinan a Fotógrafa en Ataque contra Candidata Local
Las elecciones en Veracruz serán cruciales, ya que incluyen la renovación de alcaldías, sindicaturas y regidurías en los 212 municipios del estado. Sin embargo, la violencia ha marcado desde el inicio las campañas. El 29 de abril, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado durante un acto público, y seis de sus seguidores resultaron heridos por arma de fuego.
Además, previo al inicio de las campañas, al menos 20 candidatos denunciaron haber recibido amenazas y solicitaron protección policial. Estos hechos han generado preocupación sobre la capacidad del gobierno para garantizar un proceso electoral seguro.
Impacto en la Población
El asesinato de Avisack Douglas no solo evidencia la peligrosa situación que enfrentan los candidatos, sino también los riesgos que corren los periodistas y trabajadores de medios en contextos políticos tensos. Su muerte deja un vacío en la comunidad de comunicadores y resalta la importancia de proteger a quienes documentan la realidad para informar a la sociedad.
Vecinos de Juan Rodríguez Clara expresaron su temor ante los recientes eventos. «Estamos viviendo momentos de terror. Esto no debería pasar», comentó un habitante local. Muchos temen que la violencia continúe escalando a medida que se acercan las elecciones.
Compromisos Oficiales
Ante esta ola de violencia, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha reiterado su compromiso de garantizar un ambiente seguro para las elecciones. Sin embargo, organizaciones civiles y partidos políticos exigen medidas más contundentes para proteger a los candidatos, sus equipos y la ciudadanía.
En tanto, la Fiscalía General del Estado ha anunciado que investigará estos crímenes con el fin de identificar y detener a los responsables. Sin embargo, la falta de avances significativos en casos anteriores genera escepticismo entre la población.
Un Llamado a la Reflexión
La muerte de Avisack Douglas y los ataques contra candidatos en Veracruz son un recordatorio sombrío de los desafíos que enfrenta la democracia en México. La violencia no solo pone en peligro vidas humanas, sino que también socava la confianza de la población en el sistema político.
A menos de dos semanas de las elecciones, urge tomar medidas urgentes para frenar esta espiral de agresiones. Garantizar la seguridad de quienes participan en el proceso electoral no solo es un deber del Estado, sino también una condición indispensable para que la democracia funcione.
Un Futuro Incierto
Mientras las autoridades intentan controlar la situación, la población de Veracruz vive con miedo e incertidumbre. Las próximas elecciones serán una prueba clave para evaluar si las instituciones pueden garantizar un proceso libre y justo en medio de un clima de violencia creciente.
El caso de Avisack Douglas debe servir como un llamado a la acción para proteger a quienes arriesgan sus vidas para informar, liderar y construir un mejor futuro. Solo así podrá evitarse que más familias pierdan a sus seres queridos en esta lucha por la democracia.