Por: Jose Alberto Roman Valdivia
CIUDAD DE MÉXICO — «Ya nos tocaba»: así nació una nueva era judicial e inclusiva en México. Bajo la tenue luz del Salón de Plenos del Instituto Nacional Electoral (INE), algo inusual sucedió este jueves: un indígena mixteco recibió la constancia de mayoría electoral escrita en su lengua materna.
El ministro Hugo Aguilar Ortiz, electo presidente del Poder Judicial Federal, tomó entre sus manos un documento que no solo lo acreditaba como ganador de las elecciones judiciales 2025, sino que también representaba un hito: la primera vez que los pueblos indígenas y afromexicanos eran testigos directos de un momento republicano tan simbólico y exclusivo.
Entre los asistentes, muchos usaron camisetas con mensajes como #SoyNegro y #MéxicoAfro , coreaban: “¡Sí se pudo!”, mientras escuchaban atentos el mensaje inaugural de Aguilar Ortiz… pronunciado en mixteco .
“Este triunfo es nuestro”, dijo Audel Urbina Serrano, activista afromexicano y aspirante a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Guerrero. “Es el primer paso hacia una democracia que ya no sea solo para unos cuantos, sino que también nos incluye a nosotros”.
Acompañado por más de 150 invitados indígenas y afrodescendientes, Urbina aseguró que esta nueva etapa refleja un giro cultural irreversible.
“No solo se trata de traducir documentos. Es hacer justicia desde la raíz”, añadió. «Quien niegue esta realidad está destinada al olvido. Ayer no fue solo un acto institucional. Fue un acto de dignidad colectiva».
«Ya nos tocaba»: así nació una nueva era judicial e inclusiva en México. Este tipo de eventos no son comunes en recintos donde históricamente se ha hablado un solo español y una sola historia. Pero este jueves, en ese mismo espacio, resonó otra voz. Y esa voz era plural.
Leer:https://notimundo.com.mx/audel-urbina-por-siempre-afro/