Explosión de polvorín en Tultepec genera gran columna de humo; onda expansiva se sintió en varios municipios
Este miércoles 11 de junio de 2025, alrededor de las 12:50 horas, se registró una fuerte explosión en un polvorín ubicado en el municipio de Tultepec, en el Estado de México.
El estallido generó una inmensa columna de humo negro que fue visible a varios kilómetros de distancia. Vecinos reportaron sentir la onda expansiva en municipios cercanos como Coacalco y Tultitlán.
Usuarios de redes sociales compartieron videos del momento de la explosión. En varias zonas, especialmente en Nextlalpan y Coacalco, se reportó que ventanas y puertas retumbaron por la fuerza del impacto.
Sin heridos ni evacuaciones masivas por ahora
Hasta el momento, autoridades locales no han reportado personas lesionadas ni evacuaciones masivas tras la detonación.
La zona fue rápidamente acordonada por cuerpos de emergencia y autoridades estatales, mientras peritos trabajaban para determinar el origen exacto del siniestro.
Minutos después del primer estallido, se reportó una segunda explosión en la misma zona, aunque su magnitud no fue precisada de inmediato.
Zona industrial con historia de accidentes
Tultepec es conocido por ser un centro importante en la fabricación de pirotecnia. Sin embargo, este tipo de incidentes ha generado preocupación entre la población por los riesgos que representan los almacenamientos ilegales o irregulares de materiales explosivos.
Aunque las autoridades han reforzado controles desde el histórico incendio en el mercado San Pablito en 2016, aún persisten alertas sobre la presencia de polvorines clandestinos en la región.
Operativo inmediato y evaluación de daños
Tras el incidente, personal de Protección Civil y bomberos de los municipios afectados se movilizaron hacia la zona para evaluar posibles daños estructurales y verificar que no haya riesgo para la población civil.
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México también arribaron al lugar para controlar el acceso y apoyar labores de seguridad.
Impacto visual y social
La imagen de la nube negra cubriendo parte del cielo del Valle de México generó gran impacto visual y social. Muchos residentes expresaron su preocupación en redes sociales, pidiendo mayor vigilancia en la zona.
Este tipo de incidentes refuerza la necesidad de acciones más estrictas en materia de control pirotécnico y regulación de sustancias explosivas en uno de los municipios más sensibles del país en cuanto a manejo de material peligroso.
Leer:https://notimundo.com.mx/detenidos-por-explosion-de-mina-en-michoacan/